dc.contributor | Castellanos Adarme, Maryel Evelyn | |
dc.contributor | CECAR | |
dc.creator | Guzmán Sánchez, Marcela Patricia | |
dc.creator | Cárdenas González, Esperanza | |
dc.date | 2022-06-02T20:48:04Z | |
dc.date | 2022-06-02T20:48:04Z | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T21:01:32Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T21:01:32Z | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2523 | |
dc.identifier | EIIE-08561 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508038 | |
dc.description | Este trabajo investigativo hace referencia al diseño de una ruta para el fortalecimiento desde las
dimensiones de Robert Marzano en los estudiantes de grado noveno que dan continuidad
académica en el programa Técnico Laboral por Competencias en Administración y Proyectos del
Colegio Campestre Santo Domingo Savio del Municipio de Anolaima, Cundinamarca, en
convenio con la Fundación Educativa Comercial Ltda. FUNDEC, una vez finalizado el presente
proyecto los estudiantes tendrán mayor claridad y orientación a la hora de elegir una carrera
Técnica, Tecnológica o Profesional que contribuya a fortalecer el proyecto de vida. En este plan
se aplicarán Guías de Aprendizaje de acuerdo al diseño curricular determinado para este programa
en cada módulo de formación que será dirigido por profesores especialistas en cada área del
conocimiento. Esta propuesta busca el fortalecimiento de la articulación de saberes entre la
educación media, la educación para el trabajo y el desarrollo humano que promueve el impulso de
competencias a nivel laboral en los estudiantes para mejorar la competitividad en el ámbito de
trabajo. La investigación se realizó con enfoque cualitativo, debido a que se recolectaron datos
mediante encuestas, observaciones, historias de vida y entrevistas, dónde los estudiantes tuvieron
un impacto positivo en donde se fortaleció su proyecto de vida a nivel académico y personal, al
igual se evidencio el compromiso de los padres de familia y docentes de ambas instituciones al
incluir la formación Técnico Laboral por competencias en Administración y Proyectos al finalizar
grado Noveno de Básica Secundaria. Finalmente, se lograron los objetivos propuestos en la
presente investigación como que las directivas del Colegio Santo Domingo Savio incorporen en
su Proyecto Educativo Institucional una ruta clara que contribuya a los estudiantes fortalezcan las
dimensiones y alcancen las competencias necesarias que se necesitan para el desarrollo de un
técnico laboral. | |
dc.description | This research work refers to the design of a route for the strengthening from the dimensions of
Robert Marzano in ninth grade students who give academic continuity in the Labor Technical
program by Competences in Administration and Projects of the Colegio Campestre Santo
Domingo Savio of the Municipality of Anolaima, Cundinamarca, in agreement with the Fundación
Educativa Comercial Ltda. FUNDEC, once this project is completed, the students will have more
clarity and orientation when choosing a Technical, Technological or Professional career that will
contribute to strengthen their life project. In this plan, Learning Guides will be applied according
to the curricular design determined for this program in each training module that will be directed
by specialist teachers in each area of knowledge. This proposal seeks to strengthen the articulation
of knowledge between secondary education, education for work and human development that
promotes the promotion of competencies at the labor level in students to improve competitiveness
in the workplace. The research was conducted with a qualitative approach, because data were
collected through surveys, observations, life stories and interviews, where students had a positive
impact where their academic and personal life project was strengthened, as well as the commitment
of parents and teachers of both institutions to include the Labor Technical training by competencies
in Administration and Projects at the end of the Ninth grade of Secondary School. Finally, the
objectives proposed in this research were achieved, such as that the directors of Colegio Santo
Domingo Savio incorporate in their Institutional Educational Project a clear route that contributes
to the students strengthening the dimensions and achieving the necessary competencies needed for
the development of a labor technician. | |
dc.description | Especialización | |
dc.description | Especialista en Investigación e Innovación Educativa | |
dc.format | 86 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CECAR | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.publisher | Facatativá, Cundinamarca | |
dc.publisher | Especialización en Investigación e Innovación Educativa | |
dc.relation | Aliatuniversidades. (2015). Piaget, formacion de gran alcance
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/TeorContemEduc/U4/lecturas/TEXTO%202%20SEM
%204_PIAGET%20BRUNER%20VIGOTSKY.pdf#:~:text=1.1.%20Aprendizaje%3A%20
Para%20Piaget%20el%20aprendizaje%20es%20un,rodea%2C%20mediante%20el%20proc
eso%20de%20asimilaci%C3%B3n%20y%20acomodaci%C3%B3n. | |
dc.relation | Ausubel, N. y Hanesian, H. (1983). Psicología Educativa Un Punto De Vista Cognoscitivo,
Editorial Trillas. | |
dc.relation | Avila, K. (2015). Diagnostico agro ecologico. https://es.slideshare.net/Marialu2017/anolaimacundinamarca-72471839#:~:text=El municipio de Anolaima esta ubicado en el,los anteriores
pertenecen al bosque húmedo de páramo. | |
dc.relation | Avolio, D. C. y Lacolutti, M. (2006). Enseñar y evaluar en formación por competencias laborales.
Conceptos y orientaciones metodológicas. https://www.oitcinterfor.org/node/6529 | |
dc.relation | Cañon, J. y Celis, J. (2016). Formulación de Plan de Negocio de un Centro de Acopio. [Tesis de
grado, Universidad de La Salle].
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1161&context=administracion_de
_empresas | |
dc.relation | Castañeda, L., Maje, V. y Perez, A. (2017). Propuesta para el diseño de un producto agroturistico
en el municipio de Anolaima Cundinamarca Agrolaima ruta turistica. [Tesis de grado,
Universidas Agustiniana]. Repositorio Uniagustiniana.
https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/270/CastanedaMoren
o-Lorena-2018.pdf.pdf?sequence=4&isAllowed=y | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (2002). Ley 789 de 2002.
https://sintesis.colombiacompra.gov.co/documento/ley-789-de-2002#:~:text=Ley 789 de
2002%2C Diciembre 27 de 2002%2C,Oficial 45.046 de 27 de Diciembre de 2002.. | |
dc.relation | Congreso de la Republica. (1992). Ley 30 de 1992.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86437_Archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Congreso de la Republica. (2006). Ley 1060 de 2006.
https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=20854 | |
dc.relation | Congreso de la Republica de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Constitucion Politica de 1991. (1991). Constitucion Politica de 1991.
https://leyes.co/constitucion/67.htm#:~:text=Constitución Política de Colombia Artículo 67.
La educación,los demás bienes y valores de la cultura. | |
dc.relation | Flaubert, G. (2019). La vida debe ser una continua educaci{on.
https://www.cafalmeria.es/formacion/ | |
dc.relation | Frias, M., Haro Y. y Artiles, I. (2017). Las habilidades cognitivas en el profesional de la
Información desde la perspectiva de proyectos y asociaciones internacionales. Investigacion
Bibliotecologica, 31(1).
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.71.57816 | |
dc.relation | Galenado, A. (2017). ¿Qué es un modelo pedagógico?
https://www.magisterio.com.co/articulo/que-es-un-modelo-pedagogico | |
dc.relation | Garcia, J. (2011). Modelo educativo basado en competencias: importancia y necesidad. Revista
Actualidades Investigativas y Educaticas, 11(3). 1-25.
https://biblat.unam.mx/hevila/Actualidadesinvestigativaseneducacion/2011/vol11/no3/13.pd
f | |
dc.relation | Hernandez, A. (2011). Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de la tecnologías
Ediciones. https://www.torrossa.com/en/resources/an/2955501 | |
dc.relation | Hernandez, D. (2017, 13 de agosto). La calidad de la educación en Colombia, una mirada crítica. Las 2 Orillas. https://www.las2orillas.co/la-calidad-la-educacion-colombia-una-miradacritica/#:~:text=La educación en su mayor expresión es el,área de estudio bastante trabajada
por los académicos. | |
dc.relation | Hernandez, N. (2018). Rediseño curricular del programa Técnico Laboral por Competencias en
Instrumentación Industrial como eje transformador de las competencias de los estudiantes
de las Escuelas Profesionales Salesianas [Tesis de grado, Universidad Tecnologica de
Bolivar]. Repositorio UTB.
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/744/0074423.pdf?sequence=1
&isAllowed=y | |
dc.relation | Lopez, N. (2016). La importancia de la formación para tu desarrollo personal y profesional.
https://noelialopezcheda.wordpress.com/2016/07/04/la-importancia-de-la-formacion-paratu-desarrollo-personal-y-profesional/ | |
dc.relation | Marzano, E. (2017). Piramide de Maslow en su teoría sobre la motivación humana y las
dimensiones del aprendizaje. http://www.//academia.edu | |
dc.relation | Marzano, R. (2005). El modelo educativo apoyado en las dimensiones del aprendizaje. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Ley 1064 de Julio 26 de 2006. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2009). Decreto 4904 de diciembre 16 de 2009.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-216551_archivo_pdf_decreto4904.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2011). El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la
igualdad educativas. https://www.eduktvirtual.com/biblioteca/LIBRO_0000042.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (1994). Decreto 1860 de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (1998). Competencias.
https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Leyes/104704:Ley-1064-de-Julio-26-de-2006 | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (2002). Ley 749 de 2002.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86432_Archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (2005). Documento Conpes 3370.
http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/conpes_3360.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (2006). Decreto 2020 de 2006.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20743 | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (2009). Decreto 1290 de 2009. | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (2009). Decreto 3756 de 2009.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37506#:~:text=DEC
RETO 3756 DE 2009 %28Septiembre 30%29 Por el,trabajo. EL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA DE COLOMBIA%2C | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (2015). Decreto 1075 de 2015.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77913 | |
dc.relation | Ministerio de Educacion Nacional. (2016). Manual de evaluacion de desempeño.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-81030_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerios de Educacion Nacional. (2010). Lineamientos para la articulacion media. | |
dc.relation | Pariente, J. (2003). Competencias profesionales de los contadores publicos.
http://acacia.org.mx/busqueda/pdf/COMPETENCIAS_PROFESIONALES_DE_LOS_CON
TADORES_P__BLICOS.pdf | |
dc.relation | Pineda, R. y Betancourth, J. (2018). A nivel nacional y como referente se encuentra un trabajo de
investigación que da cuenta de un “Plan de mejoramiento para ampliación de cobertura en
el instituto técnico laboral Antonio Maceo de la ciudad de Santiago de Cali, valle del cauca.
[Tesis de grado, Fundacion Universitaria Catolica Lumen Gentium]. Repositorio Unicatólica. https://www.repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1238/PLAN_ME
JORAMIENTO_PARA_AMPLIACIÓN_COBERTURA_INSTITUTO_TÉCNICO_LABO
RAL_ANTONIO_MACEO_CIUDAD_SANTIAGO_CALI_VALLE_CAUCA.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Ramirez, M., Albor, C., Villar, M. y Lourdes, M. (2006). Aprendizaje grupal en la enseñanza de
la quimica. Revista Cubana de Qumica, 1(2).
https://www.redalyc.org/pdf/4435/443543704025.pdf | |
dc.relation | Restrepo, B. (2014). UNA variante pedagógica de la investigación-acción educativa.
https://rieoei.org/historico/deloslectores/370Restrepo.PDF | |
dc.relation | Rodriguez, G. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa.
https://investigacioncualitativa2017.wordpress.com/blog/inicio/investigacion-accion/ | |
dc.relation | Rodriguez, S. (2020). Eco olla como alternativa para la alimentación saludable y preservación
de la naturaleza [Tesis de grado. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos].https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/16615/Laurent_rs.
pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Semana. (2017). Millennials y centennials, las generaciones que cambiarán el mundo.
https://www.semana.com/educacion/articulo/millennials-y-centennials-caracteristicas-delos-millennials-y-los-centennials/527174/ | |
dc.relation | Suarez, Y. (2018). El impacto de la educacion virtual. Revista de Ciencias de La Educacion,
28(21). http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/51/art16.pdf | |
dc.relation | Suaya, A. (2018). Evaluando el efecto de programas de capacitacion laboral para jovenes: el caso
de proyecto joven [Tesis de grado, Universidad de San Andres].
https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/16026/1/%5BP%5D%5BW%5D T.
M. AyPP. Suaya%2C Agustina.pdf | |
dc.relation | Tiantaya, P. y Portugal, P. (2009). Proyecto de vida como estrategia de aprendizaje http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322009000100003 | |
dc.relation | Trabajo y Educacion. (2018). La importancia de la formación para tu desarrollo personal y
profesional. | |
dc.relation | Wiñar, D. (1981). Educación técnica y estructura social en América Latina.
Educación.http://bdu.siu.edu.ar/prod/registroalldata.php?db=BDUM&mfn=82283 | |
dc.relation | Zaldarriaga, P. (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía
contemporánea. Ciencias Sociales y Politicas, 2(1), 127–137.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/DialnetLaTeoriaConstructivistaDeJeanPiagetYSuSignificacio-5802932.pdf | |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Competencias. | |
dc.subject | Motivación. | |
dc.subject | Enseñanza. | |
dc.subject | Aprendizaje. | |
dc.subject | Habilidades. | |
dc.title | Ruta para el fortalecimiento desde las dimensiones de Robert Marzano en los estudiantes de grado noveno que dan continuidad académica en el programa Técnico Laboral en Administración y Proyectos del Colegio Campestre Santo Domingo Savio | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/INF | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |