dc.contributorBravo García, Leslie Yuliet
dc.contributorCECAR
dc.creatorBustamante Elles, Geraldine
dc.creatorPérez Alfaro, Laura
dc.creatorVega Aguas, Angélica
dc.date2022-05-12T20:52:34Z
dc.date2022-05-12T20:52:34Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T21:01:30Z
dc.date.available2024-06-25T21:01:30Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2304
dc.identifierEPFC-07450 2018
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508025
dc.descriptionLos factores socio -familiares que inciden en las relaciones sexuales a temprana edad, están dados por las circunstancias de hogar, de cultura y de los medios de comunicación, en las adolescentes del barrio Sagrado Corazón del municipio de Corozal Sucre. El trabajo se realizó seleccionando 20 adolescentes entre las edades de 12,14 y15 años respectivamente, con el consentimiento de ellas y de sus familiares para establecer entrevistas, y de esta forma obtener la información. El objetivo general fue analizar los diversos factores sociales y familiares desde lo cultural y de los medios de comunicación pertinentes a su medio o contexto en que se desenvuelven. Se utilizaron teorías sobre sexualidad y de adolescencia teniendo en cuenta el punto de varios autores y críticos académicos; la metodología empleada fue cualitativa, asumiendo el rol que cumplen las adolescentes frente al tema de la sexualidad y analizando los factores que más están influyendo en tener relaciones a temprana edad. El barrio Sagrado Corazón, se encuentra ubicado en el nororiente del municipio de Corozal, alberga más de cien familias, y en su gran mayoría desplazados víctimas del conflicto armado, algunas familias se caracterizan por ser disfuncionales, en su interior por cada cinco familias existe una adolescente entre 12 y 15 años, que ha tenido embarazos o relaciones sexuales a temprana edad, la mayoría de ellas se han retirado de los estudios y trabajan en casas de familia, otras se dedican al comercio sexual. El planteamiento de la situación ha sido ajeno a las autoridades estatales y municipales, no existe control alguno para evitar esta situación y el problema se ha convertido en un factor cultural debido al seguimiento de las generaciones futuras.
dc.descriptionFactors socio - family that affect sexual intercourse at an early age, are given by the circumstances of home, culture and the media, the adolescents in the sacred heart of the town of Corozal, Sucre District. The work was carried out by selecting 20 teenagers ages 13,14 y15 years respectively, with the consent of them and their families to set up interviews and resumes of your sex life. The general objective was to analyze the different social and family factors from cultural and media relevant to their environment or context in which they operate. Used theories about sexuality and adolescence considering the point of several authors and academic critics; the methodology was qualitative, taking the role of adolescent girls against the topic of sexuality and analyzing the factors that most influence having intercourse at an early age. The Sacred Heart neighborhood is located in the northeast of the town of Corozal, it houses more than 100 families, of humble origin and to a large extent they are dysfunctional, inside every five families there is a teenage girl between 13 and 15 years, which has had pregnancies or sexual intercourse at an early age, most of them have withdrawn from studies and work in family homes, others are engaged in the sex trade. The approach of the situation has been alien to the State and municipal authorities, there is no control to avoid this situation and the problem has become a cultural factor due to the coverage of future generations.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Procesos Familiares y Comunitarios
dc.format54 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherEspecialización en Procesos Familiares y Comunitarios
dc.relationBejarano, C. (2016). Las redes sociales en el contexto. Medellín, Colombia: Grijalbo.
dc.relationBaijot, L. (2003). La transición en la adolescencia. Madrid, España: Gamma.
dc.relationCampoy, T, (2009). Instrumentos para la investigación. Barcelona, España: Gredos.
dc.relationDávila, L. (2004). La adolescencia en el marco generacional. Lima, Perú: Huancayo
dc.relationEstrada, G. (2016). La adolescencia. Medellín, Colombia: Voluntad
dc.relationFranco, C (2016). Familias y adolescencias. Santiago de Chile, Chile: Colocolo
dc.relationFlorenzano, M. (2005). Visión de la adolescencia. Madrid, España: Kapeslusz
dc.relationHernández, B. (2006). Metodología de la investigación. Illinois, EU. McGraw-Hill
dc.relationMoney, C. (2005). La orientación sexual en la adolescencia. Bogotá, Colombia: Voluntad.
dc.relationMontt, M. (2016). La adolescencia y la sexualidad: una mirada a los factores sociales. Barcelona, España: Gamma
dc.relationOrdoñez, O. (2017). Vulnerabilidad y adolescencia. Lima, Perú: Huancayo.
dc.relationPérez, A. (2016). (Mayo,2017). Etapas de la adolescencia. Revista Gamma, 27. (54). Nueva York: Gamma
dc.relationToledo, E. (2016). Valores en la sexualidad. México, México: Toledo.
dc.relationVasconcelos, J. (2016). Medios de comunicación y adolescencia. Valencia, España: Gredos.
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSexualidad.
dc.subjectFamilia.
dc.subjectCultura.
dc.subjectEmbarazos.
dc.subjectRelaciones sexuales.
dc.subjectAdolescencia.
dc.titleFactores socio-familiares y de comunicación que inciden en la práctica de las relaciones sexuales a temprana edad en adolescentes del barrio Sagrado Corazón, Municipio de Corozal Sucre
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución