dc.contributorPérez Contreras, Blanca Flor
dc.creatorGarcía Pomares, Kendra Nillet
dc.date2023-11-15T19:47:32Z
dc.date2023-11-15T19:47:32Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-25T21:01:15Z
dc.date.available2024-06-25T21:01:15Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9944
dc.identifierTS-08368 2021
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33825
dc.identifierT-08368
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507971
dc.descriptionUn CD-Rom (1,86 MB) : 96 páginas ; figuras. tablas 12 cm
dc.descriptionLos jóvenes son una parte importante en la estructura social de nuestro país ya que estos son una gran mayoría, con ideas y emprendimientos nuevos, cuyo objetivo es mejorar la sociedad en la que vivimos, es por ello que su participación en el ámbito social, político, económico y cultural es tan importante como el de cualquier otro ser racional en la cadena de jerarquización de nuestra sociedad. Sin embargo estos están siendo utilizados solo para el beneficio de la cabeza de quien manda en esa jerarquía, su participación es simplemente en las urnas, un solo día al año, dejando a un lado esas capacidades de creación de proyectos, de generar nuevos emprendimientos sociales en nuestro país, departamento, ciudad o municipio. Por lo tanto, se estudió una población que permitió arrojar resultados positivos frente a esta investigación, se pudo buscar dentro de lo permitido en el marco del análisis documental en el municipio de ovejas sucre, el cual en este momento no cuenta con políticas públicas que cobijen los derechos de los jóvenes de dicho municipio, es por ello que, encontramos que en este existen iniciativas juveniles creadas y desarrolladas por los jóvenes quienes las ejecutan mediante actividades que le solicitan a su alcaldía, a través de una plataforma juvenil. Es por ello que, se logró identificar sus estrategias de participación, se indagaron los espacios de participación qué demarcan el ejercicio de la ciudadanía juvenil y se pudo establecer los diferentes mecanismos de participación para la construcción de ciudadanía en el municipio de Ovejas, Sucre. La pregunta de investigación se responde mediante una entrevista realizada a una muestra aleatoria de 4 jóvenes líderes de las iniciativas de participación juvenil, esta contiene una serie de preguntas sobre los diferentes indicadores y variables del cuadro de operativización, los resultados se mostrarán a continuación. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado(Profesional en Trabajo Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2021.
dc.descriptionIncluye referencias bibliográficas.
dc.formatUn CD-Rom (1,86 MB) : 96 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCiudadanía.
dc.subjectDemocracia.
dc.subjectJóvenes.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectDerechos y mecanismos de participación.
dc.subjectIniciativas.
dc.subjectParticipación.
dc.subjectPolíticas.
dc.titleCiudadanía juvenil : análisis de las Iniciativas de participación en el municipio de Ovejas, Sucre /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución