dc.creatorPalencia, Katia
dc.creatorValdelamar Támara, Nubia Elena
dc.creatorPérez Avendaño, Cristian Daniel
dc.creatorAnaya Sierra, Sandra Elena
dc.creatorRomero Gutiérrez, Gunkel
dc.creatorLORDUY VILORIA, EDGARDO TADEO
dc.creatorVALDELAMAR MONTES, JORGE ARMANDO
dc.creatorSierra Ramírez, Jaison
dc.creatorMurillo Calderin, Sindry
dc.creatorNavarro Galindo, Jaime Alfonso
dc.creatorAlbis Salas, Berenice
dc.creatorValdelamar Támara, Nubia Elena
dc.creatorParra Castro, Elida Rosa
dc.creatorArrieta Oviedo, José Pablo
dc.creatorGonzález Ortiz, Pedro Juan
dc.creatorGonzález Gómez, Pedro Luis
dc.creatorMontoya Gaviria, Wilson Alonso
dc.creatorArroyo Jaramillo, Gina Paola
dc.creatorMontes Arrieta, Daniela
dc.creatorVásquez Cotera, Luisa Fernanda
dc.creatorVega Hernández, Mónica
dc.creatorVillegas Peña, Norly
dc.creatorNarváez Mercado, Berónica
dc.creatorOsorio Coley, Patricia
dc.creatorCortina, Alonso
dc.date2022-06-03T14:46:54Z
dc.date2022-06-03T14:46:54Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:53Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:53Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2531
dc.identifier978-958-5547-80-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507896
dc.descriptionPresentamos un libro resultado de investigación, producto del proyecto de investigación de Convocatoria Interna, aprobado por Junta Directiva, denominado acceso a la justicia y construcción de paz: aportes y discusiones desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR, de los años 2016-2018, vinculado al Grupo de investigación Socio Jurídica GISCER, que da cuenta del análisis del derecho de acceso a la justicia como un derecho fundamental consagrado por la Constitución Política de 1991, y que debe materializar uno de los fines del Estado Social de Derecho, mas sin embargo, en la realidad se observa vulneración de este derecho por distintos factores. Dentro de las estrategias que el Estado adopta para la satisfacción de esta garantía constitucional, resulta relevante el aporte que los consultorios jurídicos y centros de conciliación realizan a la materialización de este derecho. Por tanto, esta investigación realiza un análisis y muestra los aportes de estos centros de prácticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de CECAR, en materia de acceso a la justicia en el departamento de Sucre y la región de los Montes de María en Colombia.
dc.format306 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/book/37
dc.subjectJusticia social
dc.subjectPaz
dc.subjectConciliación
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectProtección civil
dc.subjectAsistencia social
dc.subjectContratos-arrendamiento
dc.subjectServicios de salud
dc.titleAcceso a la justicia y construcción de paz. Aportes y discusiones desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR, años 2016-2018
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución