dc.contributorGómez Díaz, Carlos Elías
dc.creatorArrieta Jiménez, Samuel David
dc.creatorHoyos Figueroa, Julio César
dc.date2023-08-04T15:45:01Z
dc.date2023-08-04T15:45:01Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:17Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:17Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8428
dc.identifierAD-07022 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/32381
dc.identifierT-07022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507784
dc.descriptionUn CD-Rom (660 KB) ; tablas ; 12 cm
dc.descriptionEl objetivo principal de esta investigación se centró en determinar la calidad del servicio ofrecida por la Fundación Enrique Támara Samudio de la ciudad de Sincelejo, ubicada en el barrio El Socorro. Por la cual se identificó el proceso de calidad que este ofrece a sus usuarios. Además, de caracterizar las principales dificultades en la prestación de servicio. En cuanto a la gestión por parte de la administración de la fundación Enrique Samudio, que debe ser eficiente, óptima y oportuna para que haya un servicio de buena calidad, orientado a satisfacer la necesidad de los usuarios que desean internarse de manera voluntaria u obligada por los familiares de estos, como también mejorar las dinámicas recreativas con el fin de que los ancianos puedan sentirse funcionales y con una mejor vitalidad. Por otra parte la investigación facilitará una perspectiva distinta sobre las condiciones reales en las que se encuentra la fundación Enrique Samudio, por medio de la cual se diseñó una metodología analítica – descriptiva, recopilando la información necesaria que permitió esclarecer los factores determinantes de la gestión de dicho centro; Todo esto se logró a través de encuestas realizadas a los ancianos y al personal encargado de brindar el servicio, hay que mencionar también que la interacción en este entorno fue de vital importancia para el desarrollo de nuestra investigación. En definitiva, llevar a cabo esta investigación permitió responder los interrogantes planteados al principio del estudio, Y además de esto validar y sustraer algunas de las hipótesis planteadas. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Sincelejo, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (660 KB)
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectAsilo de ancianos.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectAdulto mayor.
dc.subjectAncianato.
dc.subjectCalidad.
dc.subjectServicio.
dc.titleCalidad del servicio prestado en La Fundación Enrique Támara Samudio en la ciudad de Sincelejo en el periodo 2014-2016 /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución