dc.contributorSanabria Navarro, José Ramón
dc.creatorOviedo Díaz, Eduardo Andrés
dc.creatorAlarcón de Hoyos, Jhan Carlos
dc.creatorRoqueme Pérez, Luis Ángel
dc.date2024-04-10T20:36:04Z
dc.date2024-04-10T20:36:04Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:15Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:15Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10081
dc.identifierCD-05425 2016
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/30189
dc.identifierT-05425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507777
dc.descriptionUn CD-Rom(651 KB) : figuras, tablas; 12 cm
dc.descriptionEl objetivo de este modelo es disminuir la incidencia de la epicondilitis lateral en jóvenes tenistas. Como pilares del modelo se integran los principios fisiológicos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos lo cual hace aplicable este modelo en la I.P.S. Centro Especializado del Golfo. El modelo está formado por novedosas herramientas para la mejora de la epicondilitis lateral, y de manera específica del regreso del deportista a los entrenamientos normales del tenis, basándose en las necesidades de los factores involucrados. Los métodos utilizados en el estudio permiten la realización de un diagnóstico y la caracterización de la lesión conocida como epicondilitis lateral o codo de tenista. Los resultados esperados quieren un mejoramiento de cara a la recuperación a corto, a mediano y a largo plazo de dicha lesión, el cual fue preparado a 5 jóvenes deportistas afiliados a la I.P.S. Centro Especializado del Golfo el cual está ubicado en el municipio de Santiago De Tolú.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física
dc.descriptionTrabajo de grado(Profesional en Ciencias del Deporte) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y La Actividad Física. Diplomado Rehabilitación Deportiva. Sincelejo, 2016.
dc.formatUn CD-Rom(651 KB)
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherCiencias del Deporte y la Actividad Física
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.titleModelo de rehabilitación para la epicondilitis lateral o codo de tenista I.P.S. Centro Especializado del Golfo /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución