dc.creatorPérez Fernández, Angelly Paola
dc.date2022-06-29T14:34:24Z
dc.date2022-06-29T14:34:24Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:13Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:13Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2742
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507770
dc.descriptionEl departamento de Sucre presenta un amplio crecimiento en el sector de la construcción que evidencia la aparición de nuevos actores en la cadena de suministro, los cuales han crecido de manera acelerada y generan nuevos emprendimientos en la fabricación de materiales de construcción, una gran problemática son los costos logísticos relacionados en las diferentes etapas de la cadena, bajando así su competitividad. El sector minero y de materiales para la construcción en el departamento de Sucre está representado principalmente por la extracción de piedra caliza, arcillas y otros materiales básicos para la construcción. Esta actividad de extracción y procesamiento de materiales se ha realizado a través de varias empresas, pero también de manera artesanal por pequeños mineros que trabajan agrupados en asociaciones. En este caso los pequeños mineros o asociaciones utilizan procesos de minería con técnicas muy primarias y poco tecnificadas, de alto riesgo y condiciones socioeconómicas difíciles para los productores. (Pedcti, 2013). Es por esto, que se justifica que este sector requiere el desarrollo de una planificación de un modelo conceptual que relacione una planeación colaborativa en la cadena de suministro de materiales para la construcción que permita maximizar las utilidades en todos sus procesos, generando así una alternativa de asociatividad y sostenibilidad en el mercado a los productores, que les permitan posesionarse.
dc.format13 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Apuestas del departamento de Sucre en sectores Agroindustria y Minería
dc.relation130
dc.relation117
dc.relationApuestas del departamento de Sucre en sectores Agroindustria y Minería
dc.relationBowersox, D. (2007). “The strategic benefits of logistics alliances”. Harvard Business Review, Vol. 68 No. 4, pp. 36-43.
dc.relationCAMACOL. (2014). Informe de gestión. Cámara colombiana de la construcción.
dc.relationDANE. (2015). Estructura del PIB por actividad en el departamento de Sucre. Cuentas
dc.relationdepartamentales (DANE). Obtenido de http://www.dane.gov.co/index.php/servicios-alciudadano/tramites/rendición-de-cuentas.
dc.relationHerrera, G. y Acevedo, J. (2014). Análisis del Problema de Planificación de la Producción en Cadenas de Suministro Colaborativas: Una Revisión de la Literatura en el Enfoque de Teoría de Juegos. En Twelfth LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI’2014)”Excellence in Engineering To Enhance a Country’s Productivity” July 22 - 24, 2014 Guayaquil, Ecuador.
dc.relationINCOPLAN S.A. (2010). Estudio técnico sectorial: infraestructura para transporte multimodal y de logísticas integradas para el desarrollo de la industria minera en Colombia, con énfasis en
dc.relationpuertos. Bogotá, (46).
dc.relationPEDCTI. (2013). PLAN ESTRATÉGICO DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE SUCRE SUCRE INNOVA-CIÓN DE SUCRE.
dc.relationRoy, A. (2015). Optimal Pricing of competing retailers under uncertain demand a two layer supply chain model.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/91/149/2224-1
dc.subjectCadena de suministro
dc.subjectplanificación
dc.subjectcolaboración
dc.subjectintegración
dc.subjectactores
dc.subjectcaracterización
dc.titleCadena de suministro colaborativa de la arcilla en el departamento de Sucre
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución