dc.contributorOchoa Jimenez, Ana Paulina
dc.creatorBlanco Rodriguez, Yornis Andres
dc.creatorMejia Fontalvo, Ana Elvira
dc.date2017-09-21T00:40:18Z
dc.date2017-09-21T00:40:18Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:11Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:11Z
dc.identifierLCH-04951 2015
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507764
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación está centrado en el diseño y aplicación de estrategias metodológicas mediante la utilización de las Tic para la enseñanza de la lecto-escritura en los estudiantes del grado 4 ° del Centro Educativo el Diviso del Municipio de Pueblo Bello Cesar. Es necesario afirmar que las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es fundamental proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser considerada en dos aspectos su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida. El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. Finalmente, es importante recalcar que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta. El proceso de lectoescritura: La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales para los seres humanos. El lenguaje es usado por las personas como principal instrumento de comunicación, nos aporta la capacidad de transmitir conocimientos, ideas y opiniones y por lo tanto nos permite incrementar nuestro aprendizaje y desarrollo. Todas las personas tenemos la capacidad de aprender a leer y escribir. Pero ambas son habilidades que se aprenden, no nacemos con ellas. Su aprendizaje, va más allá de la comprensión de los símbolos y sus combinaciones, es fundamental el conocimiento de su uso adecuado y la creación del hábito. Es fundamental fomentar el aprendizaje de la lectoescritura, así como el gusto y el hábito por el proceso desde una edad temprana. Les proporcionamos de esta forma a los más pequeños el acceso a un mundo mágico de amplios conocimientos y experiencias, con múltiples posibilidades, que va a contribuir en gran medida a su desarrollo en general, especialmente al desarrollo de sus capacidades de aprendizaje y de pensamiento. Son múltiples los beneficios que nos aporta el aprendizaje, desarrollo y dominio del proceso lecto-escritor. Estos beneficios son de un gran valor tanto para los niños y niñas como para los adultos.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectTIC
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectFormación
dc.subjectEducación
dc.subjectCultura
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectInformática
dc.subjectTécnicas
dc.subjectInformación
dc.subjectEstrategias
dc.titleImplementación de las tics como apoyo pedagógico para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la lecto - escritura y la comprensión en los estudiantes del grado 4° del centro educativo el diviso del municipio de pueblo Bello Cesar
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución