dc.contributorAtencia Andrade, Asdrúbal Antonio
dc.contributorFlórez de Albis, Lidia
dc.creatorSalgado Mercado, Ana Milena
dc.creatorUrzola De La Barrera, Liseth
dc.creatorPeña Peña, Sandra Marcela
dc.date2023-10-03T22:54:56Z
dc.date2023-10-03T22:54:56Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:58:47Z
dc.date.available2024-06-25T20:58:47Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9367
dc.identifierLCT-07264 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33896
dc.identifierT-07264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507422
dc.descriptionUn CD-Rom (3,53 MB) : 105 páginas ; figuras, gráficas, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEn este proyecto se pretende potenciar los niveles de comprensión lectora a través del uso de las TIC como estrategia pedagógica en estudiantes del grado quinto del Centro Educativo de Pileta. Derivado del uso de estas herramientas se propone la capacitación permanente de los docentes “facilitadores” de aprendizajes, en el manejo de software educativo, redes sociales, el uso inteligente de la computadora, el uso de Tablet, etc. lo que conlleva a una revisión intrínseca del currículo escolar para abrir los espacios necesarios e incluir el manejo de estas herramientas en el salón de clases. El grupo investigador parte de experiencias exitosas en el campo de trabajo en el grado 5º, en los cuales se han tenido algunas respuestas alentadoras por parte de los estudiantes después de haber analizado y descrito las dificultades que presentan al no darle uso a las TIC. El tipo de investigación que se desarrolló en el proyecto es descriptivo teniendo en cuenta que a través de ella se interpreta lo que es, comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual del problema y la composición o proceso de los fenómenos. Esta trabaja sobre las realidades de hechos y su característica fundamental es la de presentarnos una interpretación correcta. Es decir, como es y cómo se manifiesta determinado fenómeno. La muestra fue el 100% de los estudiantes de 5°. Las técnicas de recolección de información que se utilizaron fueron la observación directa y la encuesta. Los análisis de los resultados muestran que la propuesta logro que los estudiantes alcanzaran un nivel básico respecto a la producción escrita de textos. Como resultado de fomentar el uso de las TIC se ha observado en los estudiantes un mejoramiento en la comprensión de textos y en la escritura y en la comunicación con los demás. (Hernández, S. & Otros 20015). El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología
dc.descriptionTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica énfasis en Tecnología e Informática ) --Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática. Educación a Distancia y Virtual. Sincelejo – Sucre 2018.
dc.formatUn CD-Rom (3,53 MB) : 105 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectComprensión.
dc.subjectMétodo de enseñanza.
dc.subjectMétodo de aprendizaje.
dc.subjectTecnología de la comunicación.
dc.subjectTecnología de la información.
dc.subjectComprensión lectora.
dc.subjectMedios informáticos.
dc.subjectProceso de enseñanza y aprendizaje
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación.
dc.titleUso de las TIC como Estrategia Pedagógica para Potenciar los Niveles de Compresión Lectora de Estudiantes del Grado Quinto del Centro Educativo de Pileta /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución