dc.contributorCorporación Universitaria del Caribe – CECAR
dc.contributorUniversidad de Cordoba
dc.contributorGobernaciòn de Sucre
dc.creatorLópez Miranda, Yeison David
dc.date2023-12-20T15:58:55Z
dc.date2023-12-20T15:58:55Z
dc.date2023-11
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:24Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:24Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10009
dc.identifier978-628-7515-34-5
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506830
dc.descriptionLa investigación es fundamental para el avance de la sociedad en diversas áreas, como la salud, la tecnología, el medio ambiente y la economía. Ser joven investigador implica enfrentarse a una serie de desafíos en el camino, tanto a nivel personal como profesional, por lo que se deben desarrollar habilidades como la creatividad y la capacidad de adaptación para poder superarlos. Entre los principales aprendizajes que se pueden adquirir siendo un joven investigador, se destacan la mejora en las habilidades de investigación, el desarrollo de pensamiento crítico, la capacidad de trabajar en equipo, entre otros. Asimismo, la investigación también puede ser una herramienta para fortalecer valores como la honestidad, la integridad y el respeto por los demás. Gracias al proceso de “Jóvenes Investigadores”, los jóvenes pueden empezar a crear metas y proyectos a futuro que contribuyan a dar soluciones a problemas específicos e incluso el deseo de contribuir al avance del conocimiento en su campo. Como jóvenes investigadores, debemos demostrar que la investigación no solo nos permite avanzar en el conocimiento, sino que también nos permite encontrar soluciones innovadoras para abordar los desafíos que enfrenta nuestra sociedad y promover el desarrollo humano. En última instancia, lo más importante es mantener la pasión y el compromiso con la investigación, trabajando siempre con dedicación y entusiasmo para lograr un futuro más sostenible y justo para todos. Por ello, es importante seguir invirtiendo en investigación y fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diferentes disciplinas y sectores.
dc.description1ra
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe – CECAR
dc.publisherSincelejo, Sucre, Colombia.
dc.relationReflexiones de Jóvenes Investigadores. Vol. 1
dc.relationhttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR
dc.subjectAprendizajes
dc.subjectColombia
dc.subjectDesafíos
dc.subjectInvestigación
dc.subjectJoven Investigador
dc.titleDesafíos y aprendizajes en mi camino como joven investigador
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución