dc.contributorHernández García, Judith Josefina
dc.creatorBrito Rincón, Diana Carolina
dc.creatorBerrio Julio, Keny Johana
dc.date2023-11-15T19:47:07Z
dc.date2023-11-15T19:47:07Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:55:18Z
dc.date.available2024-06-25T20:55:18Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9877
dc.identifierTS-05551 2016
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/30337
dc.identifierT-05551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506546
dc.descriptionUn CD-Rom(510 KB) : tablas; 12 cm
dc.descriptionLa motivación se basa en el deseo o el impulso de realizar cualquier acto o ejercer alguna acción, el interés que nos anime a en realidad querer hacer dicha objetivo. En este caso la motivación dentro del sector educativo cumple un papel fundamental porque es necesario que sus actores mantengan un interés constante para lograr cumplir todos las competencias que se establecen en una institución en este caso se nos focalizamos en la INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN ,donde se abordara el grado 8-C donde la motivación ha disminuido gracias a los altos índices de indisciplina “los estudiantes prefieren fomentar conductas disciplinarias y dejar a un lado el interés por la clase”.Para esto se hace necesario implementar y ejecutar un proyecto en conjunto con estudiantes, docentes cuerpo directivo y de la mano de trabajo social, dicho propósito básicamente está encaminado a trabajar para mantener una adecuada motivación frente a lo académico y disminuir la indisciplina porque gracias a esta se genera la falta de interés en las clases lo que conlleva a que alumno opte por distraerse y ocasionar comportamientos anómalos y el clima escolar se cree caótico a manifestación de los docentes.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado(Trabajo Social) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Diplomado en Atención Psicosocial, Sincelejo, 2016.
dc.formatUn CD-Rom(510 KB)
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.titleEstrategias motivacionales para mejorar la disciplina de los estudiantes del grado 8°C de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución