Text
Caracterización de los niveles de comprensión lectora en grado tercero /
Autor
Clavijo Rey, Olga Stella
Gonzales Acosta, María Faray
Herrera Velázquez, Maricela
Pedroza Valdés, Andrea Carolina
Romero Hernández, Rusbelly
Resumen
Un CD-Rom (4.409 KB) gráficas, imágenes, tablas ; 12 cm Este ejercicio de investigación surge como consecuencia de los bajos resultados en las pruebas SABER y PISA en el año 2014, y busca caracterizar los niveles de comprensión lectora (literal, inferencial y crítico) en el que los alumnos de tercer grado están en la IE Manuela Beltrán, de Villavicencio, a través de la aplicación de lecturas, desarrollo de talleres y para el análisis de ellos, se utilizó la metodología interpretativa descriptiva. Esto es de vital importancia para guiar a un buen proceso de enseñanza-aprendizaje en la lectura, que realmente responda a las necesidades educativas de los estudiantes; y de acuerdo con los resultados aplicar algunas estrategias educativas que conduzcan a mejorar los niveles de comprensión de los estudiantes. Trabajo de grado(Licenciado en Educación Básica - Humanidades) --Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e Idioma Extranjeros. Villavicencio, 2015.