dc.creatorGuerrero López, Marcia Marcela
dc.creatorMéndez Méndez, Luis Eduardo
dc.creatorSantiz Gamarra, Bianca
dc.date2023-05-05T19:32:33Z
dc.date2023-05-05T19:32:33Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:58Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:58Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7264
dc.identifier
dc.identifierTS-04541 2015
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/28147
dc.identifierT-04541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506465
dc.description35 hojas 1 CD-Rom
dc.descriptionColombia actualmente se encuentra en un momento histórico estableciendo nuevamente un proceso de Paz con el grupo insurgente de las FARC- EP llevado a cabo en La Habana, Cuba, para ello la lógica de cualquier Gobierno Democrático es garantizar a sus Ciudadanos los máximos espacios de Paz en todo el territorio Nacional. Garantía que no sólo le corresponde al Estado, Junto a éste la Familia y la Sociedad deben actuar bajo el imperativo de la corresponsabilidad por la garantía del cumplimiento de sus Derechos. Bajo este panorama, en la especificidad de la materia la problemática de la Delincuencia juvenil en Colombia tiene su génesis en escenarios con alta vulnerabilidad vestidos de condiciones paupérrimas, altos índices de NBI, vulneración de Derechos, problemas de inseguridad y presencia grupos con actividades delictivas. Dentro de este contexto en Sincelejo hay una población de 64.975 jóvenes en edades entre los 14 y 26 años para el 2014. En el marco de un Diplomado en atención Psicosocial en el programa de Trabajo Social, se genera una propuesta de intervención con la finalidad de aportar a la prevención de esta problemática en los jóvenes de Sincelejo. Es así, teniendo en cuenta el objetivo de la Política Pública de Juventud que es “generar las condiciones necesarias y suficientes para que puedan desarrollar sus proyectos de vida individuales y colectivos de manera digna, autónoma, responsable y trascendente” desde esta propuesta que tiene la misión de aportar y generar esos espacios de convivencia (por medio del Arte y la Recreación ) tanto en los y las Adolescentes como en sus familia y hacía la Institución Educativa Nueva Esperanza donde se ejecutará. Palabras clave: Prevención, Delincuencia Juvenil, Familia, Arte y Recreación
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado (Trabajador Social) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2015.
dc.format35 hojas
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo, Sucre
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectConvivencia social.
dc.subjectFamilias.
dc.subjectPaz.
dc.subjectTrabajo de grado y disertaciones académicas
dc.titleGeneración de escenarios de convivencia en entornos familiares y educativos, por medio del arte y la recreación, en la Institución Educativa Nueva Esperanza de Sincelejo, Sucre. 2015 [Archivo de computador] /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución