dc.contributorBravo Chadid, Néstor José
dc.creatorCaviedes Gómez, Carlos Eduardo
dc.creatorHoyos Juris, Miguel Alexander
dc.date2023-09-22T16:25:41Z
dc.date2023-09-22T16:25:41Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:22Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:22Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8956
dc.identifierADI-07392 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33999
dc.identifierT-07392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506310
dc.descriptionUn CD-Rom (2.137 KB) : 86 páginas ; figuras ; 12 cm
dc.descriptionEn este trabajo se puede ver el estudio que se realizó para generar una propuesta de valor de la empresa Clínica Electrónica Tecnicenter, donde se justifica la necesidad de tener una tienda de tecnología con servicios técnicos adicionales en el municipio de Sahagún - Córdoba, y donde de acuerdo al estudio técnico se revisa la viabilidad de acuerdo al entorno en donde se desarrollara la idea de negocio. En el estudio de mercados se puede ver la aceptación del producto y servicio, se logra determinar qué alternativas se debió tomar con respecto a los parámetros establecidos para para que la idea de negocio tenga aceptación y que con esta se creen alternativas a la hora de hacer conocer el servicio, poder revisar y re afianzar el mercado observando los problemas que puede tener un cliente a la hora de tener un producto o servicio tecnológico y determinando un plan de mejoramiento para que este se encamine a dar soluciones y dar un valor agregado para los clientes de tecnología. De acuerdo al análisis financiero se determina la factibilidad de que la Clínica Electrónica se coloque en funcionamiento observando de manera detallada la parte contable, observando que se necesita para que la idea de negocio funcione. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Profesional en Administración y Negocios Internacionales) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Modalidad Virtual Sincelejo - Sucre, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (2.137 KB) : 86 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subject
dc.subjectPlanificación estratégica.
dc.subjectElectrónica.
dc.subjectMejoramiento.
dc.subjectMercado.
dc.subjectServicio.
dc.subjectTecnología.
dc.subjectViabilidad.
dc.titlePlan de negocio clínica electrónica Tecnicente /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución