dc.contributorBernal Oviedo, Giany Marcela
dc.creatorAcosta García, Eylin Katerine
dc.creatorArrieta Herrera, Ingris Yojana
dc.creatorFuentes Castro, Kelly Johana
dc.date2023-10-02T16:22:27Z
dc.date2023-10-02T16:22:27Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:35Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:35Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9260
dc.identifierLCH-07503 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33986
dc.identifierT-07503
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506134
dc.descriptionUn CD-Rom (6.560 KB) : 116 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionLa producción textual es una estrategia utilizada para expresar ideas, sentimientos y pensamiento; esta estrategia sigue un proceso que determina el éxito del resultado final. En este proceso se presentan diversos problemas entre los cuales se presenta una mezcla constante de minúsculas y mayúsculas, la falta de tildes, uso inadecuado de los signos de puntuación, elaboración deficiente de resúmenes, párrafos y oraciones. Para mejorar estas dificultades, se estimó conveniente el uso de recursos educativos digitales, los cuales están relacionados con la calidad de la educación. Ante este hecho, se planteó como objetivo general, implementar una propuesta pedagógica basada en recursos educativos digitales para fortalecer la producción textual en la Institución Educativa Andrés Rodríguez Balseiro sede San Roque. La metodología se basa en una investigación cualitativa, que usa como muestra 19 estudiantes de grado quinto, y el docente de lengua castellana de este grado. Los resultados mostraron que existen falencias en el cumplimiento de los parámetros que orientan la producción textual y la respectiva evaluación de esta (coherencia, cohesión, adecuación y corrección gramatical). Después de evaluar los recursos educativos digitales se seleccionaron cuatro de ellos: los audiolibros, los blogs, los mapas mentales y los procesadores de textos. Así mismo, como estrategia de solución ante la problemática detectada, se proponen cinco actividades denominadas: Creando nuevos finales, Imaginando nuevas situaciones, Creando textos con CMapTools, Multiplicando las palabras y Utilizando la Imaginación. Seguido de ello, para la valoración de los recursos educativos utilizados se empleó la estrategia del grupo focal, del cual se obtuvieron resultados positivos. Se concluyó que el uso de estrategias que permitan una mayor motivación y proactividad de los estudiantes les facilita superar sus debilidades en cuanto a adecuación, coherencia, cohesión y corrección gramatical. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.descriptionTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica énfasis Humanidades ) --Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés. Modalidad de Educación a Distancia y Virtual Sahagún - Córdoba 2018.
dc.formatUn CD-Rom (6.560 KB) : 116 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSahagún
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subject
dc.subjectEstrategias educativas.
dc.subjectAdecuación.
dc.subjectCoherencia.
dc.subjectCohesión.
dc.subjectCorrección Gramatical.
dc.subjectProducción Textual.
dc.titlePropuesta pedagógica basada en recursos educativos digitales para fortalecer la producción textual en la Institución Educativa Andrés Rodríguez Balseiro sede San Roque /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución