dc.contributorPérez Peralta, Claudia Milena
dc.creatorLotero Prada, Carlos Alberto
dc.creatorRomero Camargo, John Jarbin
dc.creatorZuluaga Chaves, Luis Alexander
dc.date2022-01-18T18:32:30Z
dc.date2022-01-18T18:32:30Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-25T20:52:32Z
dc.date.available2024-06-25T20:52:32Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2181
dc.identifierAD-08390 2021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505892
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objeto analizar los factores económicos, sociales y ambientales de la actividad turística en el municipio de Granada, departamento del Meta. En esta investigación se empleó el enfoque cualitativo – cuantitativo y tipo de investigación descriptiva y método inductivo, se acudió a técnicas de información (encuesta y entrevista). Se destaca la relevancia del sector turístico a nivel local y regional, inventarios de prestadores de los servicios, generación de empleo e ingresos, se hace análisis de los puntos fuertes y débiles, el desarrollo de la oferta y demanda turística, impactos sociales y ambientales; se identifica mediante un árbol de problema las causas y efectos, ventajas comparativas y riesgos de la actividad.
dc.descriptionThe present work aims to analyze the economic, social and environmental factors of tourist activity in the municipality of Granada, department of Meta. In this research, the qualitativequantitative approach was used and a descriptive type of research and inductive method were used, information techniques were used (survey and interview). The relevance of the tourism sector at a local and regional level, inventories of service providers, generation of employment and income, analysis of strengths and weaknesses, development of tourism supply and demand, social and environmental impacts is highlighted; the causes and effects, comparative advantages and risks of the activity are identified through a problem tree.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.format121 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightsLa obra objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y detenta la titularidad sobre la misma. En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor/a (los autores/as), asumirá (asumirán) toda la responsabilidad y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, CECAR actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectTurismo
dc.subjectActividad turística
dc.subjectPotencial Endógeno
dc.subjectRiesgos
dc.subjectPlan
dc.subjectFactores económicos
dc.subjectFactores sociales
dc.subjectFactores ambientales
dc.titleFactores económicos, sociales y ambientales de la actividad turística en el municipio de Granada, Meta
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.coverageGranada
dc.coverageMeta


Este ítem pertenece a la siguiente institución