Text
Factores de riesgo de no adherencia al protocolo de seguridad del paciente, en población adulta mayor de la IPS AMEDI /
Registro en:
EGCAS-08782 2020
T-08782
Autor
Ricardo, Guillermo Eduardo
Bernal Naranjo, Arturo
Orcine Mestre, Yunis Elaisa
Resumen
Un CD Rom (1.8 MB) : 95 páginas ; figuras, gráficas, tablas ; 12 cm La seguridad del paciente es un tema que cada día cobra mayor interés en los diferentes actores del sector
salud debido al impacto que desde diferentes frentes representa para el sistema y a la evidencia que a través
de él se logra concretar, para demostrar la calidad técnica de las instituciones. El objetivo en este trabajo es
reconocer la importancia de una metodología proactiva que permite evaluar el compromiso del personal con
la implementación de barreras de seguridad como elemento crítico en la prevención de los riesgos que
generan eventos adversos. En el presente trabajo se evidencian los resultados a partir de la evaluación de las
barreras de seguridad en los diferentes servicios de la IPS mediante la metodología de rondas y la aplicación
de un instrumento diseñado con criterios genéricos (barreras aplicables a toda la organización) y específicos
(barreras propias de algunos servicios) enfocadas a fortalecer la seguridad del paciente. Posterior a la
primera evaluación realizada, se elaboró un plan de mejoramiento que permitió intervenir las desviaciones
identificadas con el fin de fortalecer la cultura del personal para la aplicación de las barreras y el compromiso
cada vez creciente del personal con acciones concretas que promueven la seguridad del paciente.
El trabajo. Trabajo de grado(Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencia Económicas y Administrativas. Programa de Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud. Sincelejo, 2020.