dc.contributor | Fuentes, Luz Estela | |
dc.creator | Castro Hernandez, Javier | |
dc.creator | Mesa Ramon, Juan Pablo | |
dc.date | 2018-03-08T22:22:09Z | |
dc.date | 2018-03-08T22:22:09Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:51:19Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:51:19Z | |
dc.identifier | LCA-03631 2013 | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1360 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505586 | |
dc.description | El ritmo y la música ayudan muy directamente al desarrollo de logros psicomotrices: y, por tanto, la realización de movimientos o percusiones corporales se facilitan en gran medida, Por tal razón se escogió “el pulso musical como estrategia pedagógica para desarrollar la psicomotricidad en los alumnos de 2°a de la institución educativa Antonia Santos del municipio de Sincé- Sucre”, para esto se empleó esta estrategia consistió en la aplicación de la didáctica de Kodaly, Dalcroze, la cual propende por el aprendizaje de la música a través de ejercicios en las que se ven inmersos elementos como la técnica vocal y el canto, la métrica musical, bases fundamentales para la adquisición de un buen manejo del pulso musical
Se escogieron 10 alumnos (5 niñas y 5 niños). Se realizaron 3 talleres donde se evaluó la lateralidad, rítmica y la kinesia, luego de la aplicación de estos talleres, se ha observado una evolución y cambio de estadio en las habilidades motrices básicas, de manera se pudo notar que la hipótesis planteada llevó a desarrollar actividades lúdicas que potenciaron el desarrollo psicomotriz en los estudiantes , aun cuando el tiempo empleado en la aplicación de los ejercicios para la investigación es insuficiente para obtener cambios significativos a nivel individual; se notaron claros avances en cuanto al mejoramiento de la psicomotricidad de los niños. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Licenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Artística | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Artística | |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Pulso | |
dc.subject | Psicomotricidad | |
dc.subject | Ritmo | |
dc.subject | Música | |
dc.subject | Movimiento | |
dc.subject | Estrategia | |
dc.subject | Melodía | |
dc.subject | Compas | |
dc.subject | Creatividad | |
dc.subject | Educación de alumnos | |
dc.subject | Armonía | |
dc.title | El pulso músical como estrategia pedagógica para desarrollar la psicomotricidad en los alumnos de 2°a de la institución educativa antonia santos del municipio de Sincé Sucre | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |