dc.contributorNarváez Mercado, Berónica
dc.creatorBueno Perea, Daniela
dc.creatorCorrea Muñoz, Estefania Maria
dc.date2023-06-03T13:27:34Z
dc.date2023-06-03T13:27:34Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:49Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:49Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7695
dc.identifierEDA-08490 2021
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34249
dc.identifierT-08490
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505454
dc.descriptionUn CD Rom (419 KB) : 46 páginas ; tablas, graficas; 12 cm
dc.descriptionDe acuerdo a la gran relevancia que tiene el equilibrio económico en los contratos estatales, esto a consideración de que ha este principio le corresponde mantener la ecuación contractual que surge una vez las partes realizan el respectivo negocio jurídico. El propósito de este proyecto es precisar si esta se puede presentar en los contratos estatales cobijados por cualquier régimen jurídico. Por ende, la problemática central de este proyecto es precisar si se configura o no un rompimiento y el restablecimiento del equilibrio económico en los contratos estatales sometidos al régimen del derecho privado a la luz de la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano. El objetivo principal a desarrollar, es analizar el equilibrio económico en los contratos estatales sometidos al régimen del derecho privado a la luz de la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano, esto por medio del desarrollo de los objetivos específicos que son; primero; precisar la concepción de los contratos estatal, así como los principios que rigen esta figura. Segundo; identificar la evolución histórica del equilibrio económico de los contratos estatales en Colombia, desde la jurisprudencia proferida por el Consejo de Estado. Y tercero; caracterizar el equilibrio económico de los contratos estatales en Colombia sometidos al régimen del derecho privado a la luz de la Jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano. La cual se realizara mediante una investigación de tipo documental de carácter descriptivo, con un enfoque cualitativo e investigación interpretativa, el principal resultado encontrado, es que existen posiciones encontradas, en donde una parte de la jurisprudencia establece que el rompimiento del equilibrio económico se puede dar en los contratos estatales sometidos al régimen del derecho privado, mientras que otra parte de la jurisprudencia precisa que no, que aunque existan semejanzas estas no se pueden mezclar. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAbogado
dc.descriptionTrabajo de grado(Especialista en derecho administrativo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2021.
dc.formatUn CD Rom (419 KB) : 46 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherDerecho
dc.relationAcosta-Segovia, M. F., Pardo-Fagua, F., Salamanca-Lopez, N. V. y Torrado-Rojas, L. M. (2009). Equilibrio económico del contrato estatal y riesgo contractual en la ley 1150 de 2007 [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16893/AcostaSegoviaMariaFe rnanda2009.pdf?sequence=1&isallowed=y&fbclid=iwar3jebd2qnq_fvqf1w8klulpbk2wqc psa8xpi88bvjwvn8oo0tejmcu9ri8
dc.relationArenas Manrrique, L., Charum Guzman, C., & Jaramillo Mejia, A. (2002). Análisis Y Recopilación De Extractos De La Jurisprudencia Arbitral En Contratación Estatal A Partir De La Vigencia De La Ley 80 De 1993– [tesis de grado Pontificia Universidad Javeriana]. Repositario Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/tesis15.pdf?fbclid=iwar2zqkhlitkogwi02sg_c9u-791g9nqmnoq8fsnz0qdxfsxxmnvcivcgd0
dc.relationBahamon Jara, M. L. (2018). Elementos y presupuestos de la contratación estatal. Contratacion Estatal. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/20278/2/Elementos-ypresupuestos-de-la-contratacion-estatal_cap01.pdf?fbclid=iwar3cnjzippw763- r1tnqhmtg32pjegyqooquk9974nsdhgyfw0hss0lf-mk.
dc.relationBejarano Roncancio, J. J. (s.f.). Fundamentos de Contratación Pública para proyectos sociales en Alimentación y Nutrición. Antecedentes y principios de la contratación pública: http://www.bdigital.unal.edu.co/636/5/9789587194029.03.pdf?fbclid=iwar3celumterrxw woo9no6jvcegbhq7mtk2joyjjre37wbdjo2lenkk7rtga
dc.relationBenavides, J. L. (2002). El Contrato Estatal. Entre el derecho Público y el Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia.
dc.relationCanal Silva, M. (2016). La aplicación del principio del equilibrio económico a contratos estatales sometidos al régimen normativo del derecho privado. Revista Digital de Derecho Administrativo - DOI: 10.18601/21452946.n15.08. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4591/7518
dc.relationCardenas Correa, M. E. (2016). Los Contratos y Convenios Interadministrativos. - Maestria en Derecho Administrativo: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9890/tesis%2016%20junio%20 2016%20aprobada%20mauricio%20cardenas%20maestria%20u%20libre%20contratos% 20y%20convenios%20interadtrativos%20.pdf?sequence=1&isallowed=y
dc.relationColombia Compra Eficiente. (2017). Síntesis normativa y jurisprudencia en contratación. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15556/Trabajo%20de%20tesis %20maestr%c3%ada%20completo.pdf?sequence=1&isallowed=y&fbclid=iwar1llu9nnc3 zsjiwimyppuozlsxaylv9qfdn-qxnu3kpuaqs087nzoxqwii
dc.relationConsejo de Estad, Sala De Lo Contencioso Administrativo - Seccion Tercera - Consejera ponente: Ruth Stella Correa Palacio (Radicación número: 25000-23-26-000-1997-04390- 01(18080) (31) de agosto de dos mil once (2011) ).
dc.relationConsejo de Estado (1979). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P. Osvaldo Abello Noguera.
dc.relationConsejo de Estado (1999). Expediente: 11.194. C.P: Ricardo Hoyos Duque.
dc.relationConsejo de Estado (2003). Expediente: 15.119. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. C.P: Ramiro Saavedra Becerra.
dc.relationConsejo de Estado (2011). Radicación. 25000-23-26-000-1995-0867-01(17767).
dc.relationConsejo de Estado (2011). Sala de lo Contencioso Administrativo - Seccion Tercera – C.P: Ruth Stella Correa Palacio. Radicación número: 25000-23-26-000-1997-04390-01.
dc.relationConsejo de Estado (2012). Expediente: 22.756. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, C.P: Danilo Rojas Betancourth.
dc.relationConsejo de Estado (2013). Expediente: 31.431. Sección Tercera, Subsección A.
dc.relationConsejo de Estado , Sentencia de 18 de septiembre (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. C.P.: Ramiro Saavedra Becerra.).
dc.relationConsejo de Estado, Expediente: 11.194 (Cosejero Ponente; Ricardo Hoyos Duque 15 de Febrero de 1999).
dc.relationConsejo de Estado, Expediente: 14.043 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. C.P: Germán Rodríguez Villamizar. 2004).
dc.relationConsejo de Estado, Expediente: 15.119 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. C.P: Ramiro Saavedra Becerra. 2003).
dc.relationConsejo de Estado, Expediente: 19.526 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. C.P: Ruth Estela Correa Palacio. 2010).
dc.relationConsejo de Estado, Expediente: 31.431 (Sección Tercera, Subsección A 2013).
dc.relationConsejo de Estado, Radicación No. 25000-23-26-000-1995-0867-01(17767) (31 de Enero de 2011).
dc.relationConsejo de Estado, Sentencia de Responsabilidad Civil 561 (Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P. OsvaldoAbello Noguera. (18 de junio de 1979)).
dc.relationConsejo de Estado. (2004). Expediente: 14.043. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. C.P: Germán Rodríguez Villamizar.
dc.relationConsejo de Estado. (2010). Expediente: 19.526. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. C.P: Ruth Estela Correa Palacio.
dc.relationConsejo de Estado. Sentencia de 18 de septiembre. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. C.P: Ramiro Saavedra Becerra.
dc.relationConstitución Política de Colombia [Const.] (1991). 41a Edición. Leguis.
dc.relationConstitucion Politica de Colombia. (1991).
dc.relationConsejo de Estado, Expediente: 22.756 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, C.P: Danilo Rojas Betancourth. 2012).
dc.relationCuello Duarte, F. (2009). Contratos de la Administración Pública.: https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/?fbclid=iwar1_fvqr7elksktfqsymiupcyrggp4fc6smv1tosyymz4var1nx0v1endk#search/jurisdiction:co+content_type :4/principios+de+la+contratacion+estatal/ww/vid/400735874
dc.relationCuello Duarte, F. (2009). Contratos de la Administración Pública. https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/?fbclid=iwar1_fvqr7elksk-
dc.relationJeze, G. (1995). Principios generales del derecho administrativo.
dc.relationLey 80 de 1993. Congreso de la Republica 28 de octubre de 1993. Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/Equilibrio+econ%C3%B3mico+de+los +contratos+estatales+sometidos+al+r%C3%A9gimen+de+derecho+privado./WW/vid/58472389
dc.relationMarienhoff, M. (1995). Tratado de Derecho Administrativo. https://escuelasuperior.com.ar/novedades/la-importancia-de-las-humanidades-en-laeducacion/
dc.relationNavarro, A., & Rivera, A. (2001). Instituciones de Derecho Privado en la Contratacion Estatal. Tesis de grado pontificia universidad Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis16.pdf?fbclid=IwAR3Iu9rq uBcA93L3nUc4CCy76QnU9XhwopCmBe6syXZ3v-wY4fbndWvdze4
dc.relationPalacio Hincapié, J. (2010). La contratacion de los Contratos Estatales.
dc.relationPalacios Oviedo, M. (2016). Principios de la contratación estatal aplicables a los reglamentos. [Tesis de Maestría] Universidad del Rosario, https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12456/principios%20contrataci on%20estatal%20-%20copia.pdf?sequence=1
dc.relationPalencia Botello, R. E., Reyes Baron, S. A., & Sayago Eslava, E. S. (2019). El restablecimiento del equilibrio económico de los contratos estatales, a la luz de la jurisprudencia del Consejo de Estado https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15701/el%20restablecimiento% 20del%20equilibrio%20econ%c3%93mico%20de%20los%20contratos%20estatales%2c %20a%20la%20luz%20de%20la%20jurisprudencia%20del%20consejo%20de%20estado .pdf?sequence=1&isallowe
dc.relationPerez Martinez, F. G., & Cuesto Estrada, J. P. (2018). El Proceso De Contratación Estatal Mediante Contratos Y Convenios Interadministrativos Entre Entidades Del Sector Público. Tesis de grado https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15556/trabajo%20de%20tesis%
dc.relationSanabria Gaitan, I. L. (2017). El ´´Equilibrio Economico´´ del Contrato Estatal Como Derecho no Como Principio.- Administrativo: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/15199/tesis%20maestria%20de f%202018.pdf?sequence=5&isallowed=y&fbclid=iwar0wwtohdgliges1nzg37_k3uq0etbh wwttq8rtcqhondjdu79o1zbwf2m4
dc.relationSentencia 14202 1998, Sección Tercera - Auto 1998-14202 (Consejo de Estado agosto 20 de 1998).
dc.relationSentencia 16852 (Consejo de Estado 2007).
dc.relationYongo Serrano. (2012). El contrato estatal en el contexto de la nueva legislacion.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectConsejo de Estado.
dc.subjectContratación estatal.
dc.subjectContratista.
dc.subjectDerecho privado.
dc.subjectEquilibrio económico .
dc.titleEquilibrio económico de los contratos estatales sometidos al régimen del derecho privado a la luz de la jurisprudencia del consejo de estado colombiano /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución