dc.contributorBaleta Medrano, Luis Carlos
dc.creatorArrieta Barrios, Iris Margoth
dc.creatorBru Lyons, María Alejandra
dc.creatorPrado Garavito, Nuris Del Carmen
dc.date2023-10-06T15:36:22Z
dc.date2023-10-06T15:36:22Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:49Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:49Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9579
dc.identifierLCC-07693 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33869
dc.identifierT-07693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505452
dc.descriptionUn CD-Rom (1,29 MB) : 76 páginas ; gráficas, tablas 12 cm
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo la implementación de herramientas pedagógicas para el cuidado del ambiente a través del reciclaje en los estudiantes del grado 6º de la Normal Superior Lácides Iriarte, para el desarrollo se implementó una metodología cualitativa; porque se describe fenómenos y experiencias humanas. La evaluación es objetiva y formal al finalizar cada actividad; Las estrategias fueron efectivas en el presente proyecto, pues la aplicación de estrategias lúdico-pedagógicas basadas en la visualización de la falta del reciclaje y conciencia ambiental es una forma efectiva de desarrollar los valores ambientales de respeto, convivencia y participación ciudadana en estudiantes de bachillerato. Los resultados muestran que los estudiantes en un 90% implementaron las herramientas pedagógicas como estrategias de aprendizaje en el ámbito educativo porque consideraron que se despierta el interés por los cuidados y conservación del ambiente escolar. Se concluye entonces que desarrollar herramientas que aporten al desarrollo de competencias frente al cuidado del medio ambiente mediado por la inclusión de la dimensión ambiental como eje estratégico para la formación y construcción de la cultura ambiental, a través del reciclaje, fue de gran valor porque no solo contribuyó en todo lo anterior sino que también se hizo partícipe a toda la comunidad educativa de la Normal. El trabajo.
dc.descriptionTrabajo de grado(Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia. Sincelejo – Sucre, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (1,29 MB) : 76 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCompetencias.
dc.subjectEducación Ambiental.
dc.subjectEstrategias pedagógicas.
dc.subjectReciclaje.
dc.titleHerramientas Pedagógicas Que Aportan Al Desarrollo De Competencias Frente Al Cuidado Del Medio Ambiente En Los Estudiantes Del Grado 6º De La Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún Córdoba /
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución