dc.contributorVergara Rodríguez, Cesar José
dc.creatorOrtiz Arroyo, Katherine Isabel
dc.creatorGutierrez Barreto, Jose Luis
dc.creatorMendez Rios, Cristian Jose
dc.creatorBenitez Bertel, Domingo Antonio
dc.date2017-09-12T19:51:36Z
dc.date2017-09-12T19:51:36Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:43Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:43Z
dc.identifierINI-04607 2015
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/589
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505426
dc.descriptionEL presente estudio de caso, es la muestra de cómo a través de la aplicación de conocimiento sobre la Gestión de inventarios y la administración de los mismos, en una empresa real puede aumentar su productividad y hacerse más competitiva. La empresa relojería japonesa posee técnicas gestión de inventarios empíricas de usos y costumbres poco funcionales, por tal razón será el objeto de la presente intervención que busca diseñar un proceso de modernización a tal punto que puede llegar a ostentar un sistema de inventario que se integre con las necesidades de la empresa y los movimientos de la oferta y la demanda, todo ello con una inversión que además de ser modesta en cuanto a su cantidad, puede permitirle a la empresa cambios de larga utilidad. Con miras a aumentar la productividad de la empresa, se sugiere la aplicación de políticas de inventarios basadas en el sistema de inventarios ABC, la aplicación de este método permitirá en primera instancia clarificar sobre qué productos recae mayor demanda y de cuya comercialización dependen los principales ingresos de la empresa. Luego se procederá a hacer un análisis detallado de sus costos de adquisición, las cantidades y frecuencias con que se deben hacer los pedidos de los mismos para mantener satisfechos a sus clientes. El presente trabajo culminará con la formulación de recomendaciones aplicables no solo a la empresa relojería japonesa, sino también, a cualquier empresa que se encuentre en condiciones de gestión de inventarios similares.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero(a) Industrial
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectGestión de inventarios
dc.subjectCompetitiva
dc.subjectDiseñar
dc.subjectPolíticas de inventario
dc.subjectAnálisis
dc.titleDiseño de políticas de inventarios en la empresa Relojería Japonesa orientadas a mejorar su rentabilidad a través de un control de inventarios acorde a la demanda de sus productos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución