dc.contributorPérez Contreras, Blanca Flor
dc.creatorCórdoba Espitia, Angie
dc.creatorSalleg Arrieta, Elvira
dc.creatorFlórez Navarro, María
dc.date2023-11-15T19:47:24Z
dc.date2023-11-15T19:47:24Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:39Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:39Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9931
dc.identifierTS-07166 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33592
dc.identifierT-07166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505405
dc.description68 páginas [PDF] : ilustraciones, gráficas
dc.descriptionEl objetivo del proyecto fue establecer los motivos personales y los factores socioeconómicos, familiares, académicos y del entorno universitario determinantes de deserción estudiantil en los programas de Ingeniera Industrial e Ingeniera de Sistema de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Sincelejo Sucre. Se utilizó el paradigma cuantitativo con alcance descriptivo, con aplicación de un instrumento de entrevista semiestructurada que indagó sobre diversos aspectos relacionados con la deserción, entre ellos pérdida de asignaturas, bajo rendimiento académico, ingreso familiar, dificultades metodológicas, adaptabilidad en el campus, entre otros. La muestra la constituyeron 60 estudiantes de sexo femenino y masculino, edades entre los 18 y 34 año que fueron localizados por diferentes medios, encontrándose casos de deserción interna – cambio de programa a la misma institución -, matrícula en otras universidades, condiciones económicas y trabajo. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de Grado(Trabajador Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2018.
dc.format68 páginas [PDF]
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectDeserción universitaria -- Estudiantes -- Ingeniería Industrial
dc.subjectCalidad de la educación.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectDeserción estudiantil.
dc.subjectProgramas.
dc.subjectSeguimiento académico.
dc.subjectFactores asociados.
dc.subjectPrevención.
dc.subjectCalidad educativa.
dc.subjectEstructura.
dc.subjectLogística institucional.
dc.titleFactores relacionados a deserción estudiantil en los programas de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución