dc.creatorAlean Oviedo, vanessa Patricia
dc.creatorMárquez Cárdenas, Sandra Milena
dc.creatorFlórez Gómez, Bertha Marina
dc.creatorRICO CORREA, GUSTAVO ADOLFO
dc.date2022-07-15T15:32:20Z
dc.date2022-07-15T15:32:20Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:31Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:31Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505379
dc.descriptionLa Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR cumplió 20 años de formar abogados, en virtud de su compromiso misional por contribuir con el aporte de profesionales idóneos para transformar la sociedad; con capacidad para razonar, interpretar y argumentar jurídicamente; consciente de la dimensión ética y de la responsabilidad social que posee la profesión jurídica. Con el fin de contribuir a los procesos de mejoramiento continuo, se desarrolló la investigación, con el objetivo de contextualizar el panorama institucional del Programa de Derecho de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, iniciando con la caracterización del estado actual del Programa, y la relación del mismo con la visión de CECAR. En segunda instancia, conceptualizando el factor identitario del Programa de Derecho de la Institución y su Justificación, determinando la capacidad instalada en lo que respecta al talento humano, requerimiento de formación de alto nivel y de cerramiento de brechas; estableciendo las apuestas nacionales y locales en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación en el mencionado Programa e identificando la relación de este con el Plan Prospectivo y el Plan de Desarrollo de la Institución. Y, finalmente, se definió la relación del Programa de Derecho con los objetivos de desarrollo sostenible. Atendiendo a la naturaleza de la investigación, se utilizó un enfoque cualitativo. El resultado del proceso que presentamos ha tenido como referentes las categorías de Docencia y Currículo, Internacionalización, Proyección Social e Investigación.
dc.descriptionThe Faculty of Law and Political Sciences of the Corporación Universitaria del Caribe - CECAR completed 20 years of forming lawyers, by virtue of their missionary commitment to contribute with qualified professionals to transform society. Lawyers with the ability to reason, interpret and argue legally; aware of the ethical dimension and social responsibility of the legal profession. In order to contribute to the processes of continuous improvement, the research was developed with the objective of contextualizing the institutional outlook of the Program of Law of the Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, beginning with the characterization of the current status of the Program, and the relationship of the same with the vision of CECAR. In the second instance, conceptualizing the identity factor of the Program of Law of the Institution and its Justification, determining the installed capacity in regard to human talent, requirement of high level training and closure of gaps; establishing national and local bets on Science, Technology and Innovation in the said Program and identifying its relationship with the Prospective Plan and the Development Plan of the Institution. And, finally, the relationship of the Program of Law with the objectives of sustainable development was defined. Considering the nature of the research, a qualitative approach was used. The result of the process that we present has had as referents the categories of Teaching and Curriculum, Internationalization, Social Projection and Research.
dc.format30 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Enfoques, teorías y perspectivas del Derecho y sus programas académicos
dc.relation173
dc.relation143
dc.relationEnfoques, teorías y perspectivas del Derecho y sus programas académicos
dc.relationBerger, P. L., & Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad (18a ed.). Buenos Aires: Amorrortu editores S. A.
dc.relationCECAR. (2013). Condiciones de Calidad para la Renovación del Registros Calificado (Documento Maestro Programa de Derecho). Sincelejo: Corporación Universitaria del Caribe.
dc.relationCECAR. (2017). Proyecto Educativo Institucional. Sincelejo: Corporación Universitaria de Caribe. Recuperado de https://www.cecar.edu.co/documentos/normas_internas/Proyecto-Educativo-Institucional-CECAR.pdf
dc.relationCECAR. (2018). Proyecto Educativo del Programa DERECHO. Sincelejo: Corporación Universitaria del Caribe. Recuperado de https://ce-car.edu.co/documentos/pep/PEP-DERECHO.pdf
dc.relationGonzález Agudelo, E. M. (2011). Sobre la experiencia hermenéutica o acerca de otra posibilidad para la construcción del conocimiento. Discusiones Filosóficas, 12(18), 125–143. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v12n18/v12n18a06.pdf
dc.relationMEN. Resolución 2768 de Noviembre 13, Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en Derecho § (2003). República de Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86421_Archivo_pdf.pdf
dc.relationMEN. (2006). ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS CIUDA-DANAS. Bogotá, D.C.: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-116042_archivo_pdf4.pdf
dc.relationMEN. (2010). Módulo 1: La educación para el ejercicio de los derechos humanos en la escuela: Un compromiso de todos. Bogotá, D.C.: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de https://www.mi-neducacion.gov.co/1621/articles-241325_archivo_pdf.pdf
dc.relationPNUD. (2016). Objetivos de Desarrollo Sostenible | PNUD. Recuperado el 13 de julio de 2018, de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
dc.relationVerón, E. (1976). Lenguaje y comunicación social. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/10/21/2241-1
dc.subjectcurrículo
dc.subjectdocencia
dc.subjectfactor identitario
dc.subjectPlan Prospectivo
dc.subjectPlan de Desarrollo
dc.subjectcurriculum, teaching
dc.subjectidentity factor
dc.subjectProspective Plan
dc.subjectDevelopment Plan
dc.titlePanorama institucional del Programa de Derecho
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución