dc.creatorHernández G de Velazco, Judith J.
dc.creatorBarboza, Jorge Luis
dc.creatorMuñoz Pérez, Iker
dc.date2021-09-02T16:01:39Z
dc.date2021-09-02T16:01:39Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T20:50:23Z
dc.date.available2024-06-25T20:50:23Z
dc.identifier978-980-427-021-5
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9505337
dc.descriptionLa obra que se presenta a continuación es el resultado de los diferentes trabajos y proyectos de investigadores, especialistas, en el área de la calidad de vida, inclusión social y bienestar humano. Estas dimensiones o categorías de análisis; calidad de vida, inclusión social y bienestar humano, son términos recurrentes en sociedad del S.XXI y están íntimamente ligados a perspectivas ontológicas, tanto individuales como colectivas relacionadas con los aspectos sociales, físicos, emocionales y en los referentes más actuales con lo ecológico y ambiental. La complejidad, el carácter multi, transdisciplinario, y la transversalidad de estas áreas del conocimiento han permitido que numerosas investigaciones hayan estudiado las diversas problemáticas desde distintos enfoques, pero engranando unos significativos aportes al conocimiento y al bienestar común.
dc.descriptionLa presente obra Calidad de Vida, Inclusión y Bienestar So-cial, constituye un aporte significativo para comprender desde la óptica de los diversos autores las temáticas sociales descritas y sus implicaciones. La misma supone una tarea creativa y, sobre todo, una convergencia de propósitos comunes entre el Centro de Estudios e Investigaciones Socioeconómicas y Políticas (CEISEP) como organis-mo de investigación que acredita esta producción científica, el Grupo de investigación Dimensiones Humanas impulsando estas participa-ciones, y los autores en su valiosa contribución científica al conoci-miento. Todos, en un esfuerzo compartido, ofrecemos este libro de mucha actualidad, análisis, vivencias, experiencias y reflexiones, apo-yados en una revisión teórica extensa que lo ubica en el contexto de los aportes para los estudiosos del tema.Dentro del marco referencial anterior, donde queda en eviden-cia el trabajo colaborativo de Redes de investigación internacionales, se aspira que este aporte editorial realizado por el Fondo Editorial UNERMB, cumpla con los propósitos propuestos, cubra las expecta-tivas de sus lectores y genere una mayor comprensión de las temáti-cas estudiadas.
dc.format222 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial CECAR
dc.publisherSincelejo
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCalidad
dc.subjectCultura
dc.subjectEducación
dc.subjectInclusión
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectFamilia
dc.titleCalidad de Vida, Inclusión Social y Bienestar Humano
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeCollection
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/MR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución