dc.contributor
dc.contributorcompiladas por Jose del Valle y Jorge del Valle Matheu
dc.creator
dc.date2014-10-02T21:17:59Z
dc.date2014-10-02T21:17:59Z
dc.date1930
dc.date.accessioned2024-06-24T14:50:58Z
dc.date.available2024-06-24T14:50:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9501280
dc.descriptionEn el 1er- Tomo de las “Obras de José Cecilio del Valle,” pág. 168, se omitió el siguiente fragmento, que debe leerse a continuación del párrafo que termina con las siguientes palabras: Que amo el bien de Guatemala, y supo promoverlo.”(a): Extinguida en 1799 por un ministro que aumentara el catalogo, formado por un escritor (b) de secretarios maléficos: restablecida en 1811 por el celo del S. D. Antonio González que quiso aquel año continuar el bien comenzado en el de 95: disuelta en 1825 por el (a) En Real Cedula de 21 de Octubre de 1795 se acordó que se instalase la Sociedad. En Real Orden de 23 de Noviembre de 1799 se mando que cesase en sus juntas y ejercicios. En providencia dictada en Enero de 1811 por el señor González, Gobernador entonces y Capitán General, se dispuso que fuese restablecida; y en Real Orden de 23 de Noviembre del mismo año se aprobó la providencia del señor González. Así obran los gobiernos que marchan sin principios (b) En 1826 se publico en Francia una obra con este título: Los Ministros predicadores. Su autor numera en ella 300 ministros que han sido decapitados, ahorcados, quemados, asesinados, despellejados, arrestados, desterrados, etc.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees
dc.publisherGuatemala : Tipografía Sánchez & De Guise (380p.)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectValle, José Cecilio del, 1780-1834-Pensamiento político
dc.subjectValle, José Cecilio del, 1780-1834-Pensamiento económico
dc.titleObras de José Cecilio del Valle : tomo II
dc.typeBook
dc.coverage


Este ítem pertenece a la siguiente institución