dc.creatorAgostoni, Claudia
dc.date2020-01-24T20:44:48Z
dc.date2021-03-19T03:39:58Z
dc.date2020-01-24T20:44:48Z
dc.date2021-03-19T03:39:58Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-21T23:42:33Z
dc.date.available2024-06-21T23:42:33Z
dc.identifier9789703251070
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2970
dc.identifierhttp://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/curar_sanar/494.html
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9498212
dc.descriptionEl propósito de este libro radica en presentar algunas temáticas que han contribuido a vigorizar la historia social de la salud pública en México durante los siglos XIX y la primera mitad del XX. Para ello, se reúnen once trabajos que —desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos— examinan la multiplicidad de actores, acciones y motivaciones mediante las que se buscó promover, consolidar y resguardar la salud física, mental y moral de la población de manera constante y permanente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas
dc.subjectHistoria
dc.titleCurar, sanar y educar. Enfermedad y sociedad en México, siglos XIX y XX
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución