dc.creatorPatricia Gómez Rey
dc.date2019-02-26T14:10:36Z
dc.date2021-03-19T03:56:13Z
dc.date2019-02-26T14:10:36Z
dc.date2021-03-19T03:56:13Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-06-21T23:18:26Z
dc.date.available2024-06-21T23:18:26Z
dc.identifier970321052X
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1409
dc.identifierhttp://www.publicaciones.igg.unam.mx/index.php/ig/catalog/view/106/102/314-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497997
dc.descriptionEste libro intenta aportar elementos para el estudio de la institucionalización académica de la Geografía, tema que ha sido abordado desde diferentes perspectivas, en diversos países del mundo; sin embargo, en nuestro país son contados los especialistas interesados en el tema. En esta obra se estudia la importancia que se le dio a la Geografía escolar en los proyectos educativos del México decimonónico, con el propósito de dilucidar los factores externos que intervinieron en la definición de la Geografía como materia en el nivel elemental y medio; asimismo, se presenta una revisión de los libros de texto de Geografía publicados en el país y que fueron los medios a través de los cuales se difundieron las concepciones geográficas prevalecientes en la época.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Geografía
dc.subjectGeografía histórica
dc.subjectSiglo XIX
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectGeografía
dc.titleLa enseñanza de la Geografía en los proyectos educativos del siglo XIX en México
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución