dc.creatorMolina P., Carlos A.
dc.date2019-11-22T19:14:15Z
dc.date2021-03-19T03:37:26Z
dc.date2019-11-22T19:14:15Z
dc.date2021-03-19T03:37:26Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-21T23:13:14Z
dc.date.available2024-06-21T23:13:14Z
dc.identifier978-607-02-5972-2
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2528
dc.identifierhttp://www.ebooks.esteticas.unam.mx/items/show/19
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497951
dc.descriptionMaguén-David es una sinagoga ubicada en la ciudad de México que fue construida por Mathias Goeritz. El edificio, opaco por fuera y translúcido por dentro, así como las formas y colores que lo componen, invitan al usuario a adentrarse en una dimensión espiritual, en una atmósfera de interioridad. El arquitecto dio mucha relevancia a la luz, elemento esencial para el judaísmo, ya que simboliza la sacralidad de una estructura y, por ende, tiene una clara relación con el ritual. Este texto es un recorrido por la concepción espacial de la arquitectura judía religiosa que lleva al lector hasta la moderna sinagoga construida por Goeritz; todo ello para comprender el significado que han ido adquiriendo a lo largo de la historia los elementos que la fundamentan.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Estéticas
dc.subjectMaguen-David
dc.subjectMathias Goeritz
dc.subjectJudaísmo
dc.subjectSinagoga
dc.subjectLuz
dc.titleEspacio, luz y dimensión sagrada en la sinagoga Maguén-David
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución