dc.creatorSánchez Gómez, Martha Judith
dc.creatorTorres Pérez, Francisco
dc.creatorSerra Yoldi, Inmaculada
dc.date2019-11-29T06:25:31Z
dc.date2021-03-19T03:32:34Z
dc.date2019-11-29T06:25:31Z
dc.date2021-03-19T03:32:34Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-21T23:02:23Z
dc.date.available2024-06-21T23:02:23Z
dc.identifier978-607-30-1092-4
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2874
dc.identifierhttp://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/bitstream/IIS/5646/2/transform_productivas.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9497875
dc.descriptionA un lado y otro del Atlántico, las zonas vitivinícolas están conociendo un acelerado proceso de transformación, con similares tendencias en el plano global, pero con diferentes concreciones. La reestructuración productiva para ganar competitividad en el mercado global del vino no sólo afecta al ámbito productivo o comercial. También se han dado cada vez más cambios en las relaciones de trabajo, en el origen de los trabajadores migrantes internacionales y en las formas de reclutamiento y organización de éstos. Igualmente, con el asentamiento de dichos trabajadores y sus familias, los municipios vitivinícolas cambian, devienen multiculturales y su “orden social” tiende a “racializarse”. Este volumen aborda estos aspectos en zonas vitivinícolas de Argentina, Uruguay, México, Estados Unidos y Canadá en América, de España y Francia en Europa, y de Sudáfrica en África
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherInstituto de Investigaciones Sociales
dc.subjectViñadores
dc.subjectCondiciones sociales
dc.subjectTrabajadores agrícolas migratorios
dc.subjectViticultura
dc.subjectAspectos sociales
dc.subjectGlobalización
dc.titleTransformaciones productivas, inmigración y cambios sociales en zonas vitivinícolas globalizadas
dc.typeBook
dc.typePDF


Este ítem pertenece a la siguiente institución