dc.creatorArieta Baizabal, Virginia
dc.date2018-10-26T00:25:17Z
dc.date2021-03-19T03:32:12Z
dc.date2018-10-26T00:25:17Z
dc.date2021-03-19T03:32:12Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-21T19:57:14Z
dc.date.available2024-06-21T19:57:14Z
dc.identifier978-607-02-5362-1
dc.identifierhttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9496017
dc.description"El objetivo principal de esta investigación es conocer la distribución poblacional de la ocupación olmeca por medio de un análisis de densidad poblacional que nos permita reconstruir el número y tamaño de las estructuras arquitectónicas ubicadas en los diversos sectores del sitio y calcular en número total de pobladores en el asentamiento. Dichos propósitos parten de la hipótesis central de que el aumento demográfico a lo largo del Preclásico Inferior en San Lorenzo condujo a la edificación de un mayor número y tamaño de estructuras domésticas."
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras
dc.subjectOlmecas
dc.subjectDensidad poblacional
dc.subjectVeracruz
dc.subjectArqueología
dc.subjectInvestigación
dc.subjectTesis
dc.titleDensidad Poblacional Olmeca y sus implicaciones en el sitio arqueológico de san Lorenzo, Veracruz
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución