es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta didáctica basada en la gamificación para el desarrollo de las habilidades de lanzamiento y recepción

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28916
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489227
        Autor
        Ladino Rodríguez, Lina María
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La educación física se ha convertido en una materia esencial para la formación psicomotora, social y cognitiva de los estudiantes en las instituciones educativas así lo expresa Javier (2013), esta formación psicomotora parte de un excelente desarrollo de habilidades básicas como (andar, correr, saltar, rodar, lanzar y atrapar) y en el desarrollo motor del niño, es decir a partir de los 9 años estas habilidades básicas se van dejando de lado para iniciar procesos técnicos de movimiento En el ejercicio de la labor docente con veinticinco estudiantes del grado tercero del colegio Centro Sagrado Corazón, se observó dificultades en las habilidades de lanzamiento y recepción a través de las actividades propuesta en la evaluación diagnostica,después de aplicar el test solo el 12% de los estudiantes tiene la habilidad de lanzamiento en estadio maduro, y solo el 8% de los estudiantes tiene la habilidad de recepción en estadio maduro La propuesta de investigación se llama: Bienvenido al mundo de Guerrero, con un objetivo que es: Desarrollar por medio de los elementos de la gamificación el fortalecimiento del binomio de lanzamiento y recepción en los estudiantes del grado tercero. los estudiantes deben desarrollar un estadio maduro en estas dos habilidades, a través de la implementación de la propuesta y siguiendo los elementos de la gamificación se evidencia que los estudiantes mejoraron notablemente en la habilidad de lanzamiento y recepción, en ambas habilidades hay un 82% de estudiantes que ya se encuentran en estadio maduro
        Materias
        Educación Física, Binomio de Lanzamiento y Recepción, gamificación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018