es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Comunicación asertiva para la seguridad del paciente en quirófano

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28745
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489135
        Autor
        González Cabarcas, Alex De Jesús
        De la Hoz Doria, Joseph Daniel
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El objetivo del estudio fue analizar la comunicación asertiva entre los integrantes del equipo quirúrgico a la luz de la seguridad del paciente en el quirófano. Para esto se emplea una metodología de tipo cuantitativo con carácter descriptivo, empleando herramientas de recolección de datos de ficha observacional durante el tiempo operatorio y encuesta a los miembros del equipo quirúrgico. Dando cumplimiento a los objetivos trazados en la investigación se analizaron un total de 16 procedimientos quirúrgicos con un total de 26 fallas de comunicación, dentro de la clasificación en eventos de comunicación se lograron clasificar 25 errores dentro del marco de contenido (23%), ocasión (8%), propósito (8%) y audiencia (58%), de acuerdo a esto dentro de los participantes de la comunicación en los eventos se encontró que en la mayoría de los casos el tipo de fallas, se daba por parte el receptor (58%) seguido del emisor (31%). Se registro un total de 45 efectos inmediatos en todos los procedimientos, divididos en Error en el procedimiento (0), seguido de Gastos de recursos 1(2,22%) e Inconvenientes en el paciente 1(2,22%), aquellas que no contaron con un efecto inmediato visible 3(6,66%), el aumento de la Tensión en el equipo quirúrgico 12(26,66%), el segundo valor más alto se presenta en la Ineficiencia 13(28,88%) y finalmente el efecto inmediato que más se generó debido a las fallas en los procesos comunicativos fue el Retraso 15(33.33%). Teniendo en cuenta los resultados se concluyó que el tiempo intraoperatorio presenta distintas fallas relacionadas al proceso comunicativo y sus participantes, por parte de los implicados en el desarrollo de comunicarse se presentó el receptor como aquel que más presenta falencias al comunicar. Además, dentro de las consecuencias originadas por la falla en la comunicación en el tiempo quirúrgico se presentan el retraso, ineficiencia y tensión en el equipo quirúrgico. Las presentes fallas aumentan la cantidad de acciones inseguras en las cirugías, disminuyendo la calidad del servicio junto a la vulneración de la seguridad del paciente.
        Materias
        Comunicación
        Comunicación asertiva
        Quirófano
        Seguridad del paciente
        Equipo quirúrgico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018