dc.contributorMarlem, Jiménez
dc.creatorAriza Gomez, Ingri Paola
dc.date.accessioned2024-03-04T13:23:51Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:44Z
dc.date.available2024-03-04T13:23:51Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:44Z
dc.date.created2024-03-04T13:23:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28575
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488948
dc.description.abstractEste proyecto de grado aborda la revisión y propuesta para la optimización del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) en el Liceo Moderno IMCREA, guiado por los principios de la Pedagogía Verde. El problema identificado reside en las debilidades del PRAE actual, como metas vagas, falta de conexión con el marco legal ambiental y carencia de un enfoque educativo profundo en algunas actividades. La metodología comprendió un análisis detallado del PRAE, evaluando metas, conexión legal, enfoque educativo, gestión de residuos y proyecciones para el 2023. Los resultados revelaron carencias en metas específicas, conexión legal, actividades educativas, gestión de residuos y proyecciones estratégicas.
dc.relationArango Y. (2016). Proyecto: resolución de problemas socio ambientales del contexto escolar a través del PRAE como eje articulador de las diferentes áreas.
dc.relationBeltrán, L. B. & Castellanos, N. Y. (2017). Estrategias pedagógicas para fortalecer la aplicación del PRAE y dinamizar la educación ambiental en los estudiantes de grado sexto del colegio George Williams. Disponible en: http://hdl.handle.net/11371/2880.
dc.relationCifuentes, J. A. (2018). Mitigar la problemática ambiental a través de las TIC: Propuesta de enseñanza de educación ambiental en la Institución Educativa Luis Carlos Galán. Disponible en: http://hdl.handle.net/11349/8907.
dc.relationCifuentes, V. S. (2022). Estrategias pedagógicas para incentivar el cuidado del medio ambiente, mediante el PRAE, en la Institución Educativa Departamental Fidel León Triana de Vergara, Cundinamarca (Tesis de maestría). Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
dc.relationCorona, J. L. (2018). Investigación cualitativa: fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos. Vivat Academia, 144, 69-76. Disponible en: https://doi.org/10.15178/va.2018.144.69-76
dc.relationCortés, S. E., García, S. y Pérez, C. E. (2017). Estrategia pedagógica para favorecer la educación ambiental en primera infancia: manejo de residuos y recuperación de zonas verdes [Trabajo de grado]. Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá.
dc.relationCuasapud, M. F. (2022). Propuesta Didáctica: La secuencia didáctica como guía de saberes pedagógicos para concertar el PRAE (Tesis de Especialización). Universidad Pedagógica Nacional. Disponible en: http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/18049
dc.relationIPCC. (2022). Sexto informe de evaluación del IPCC: Cambio Climático 2022 (Informe No. 6). Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Disponible en: https://www.unep.org/es/resources/informe/sexto-informe-de-evaluacion-del-ipcc-cambio-climatico-2022
dc.relationFragoso, A. J., Santos, I., & Aguiar, E. (2017). La educación ambiental para el desarrollo sostenible desde un enfoque ecosistémico. Revista de Investigación en Ciencias Ambientales. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3606/360670686018/
dc.relationHernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed.). México: McGraw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.
dc.relationKwauk, C., & Winthrop, R. (2021, March 26). Unleashing the creativity of teachers and students to combat climate change: An opportunity for global leadership. Brookings. Disponible en: https://www.brookings.edu/articles/unleashing-the-creativity-of-teachers-and-students-to-combat-climate-change-an-opportunity-for-global-leadership/
dc.relationLeyton, A. (2018). El Proyecto Ambiental Escolar - PRAE como estrategia pedagógica en la creación de cultura ambiental en los estudiantes de noveno grado de la IE Agropecuario del Huila. Panamá: Universidad UMECIT, 2018.
dc.relationLiceo Moderno IMCREA. (2023). Proyecto Transversal de Medio Ambiente – Documento PRAE: Cambiemos Nuestro Ambiente por un Mejor Mañana. Bogotá, Cundinamarca.
dc.relationMárquez, D. L., Hernández, A., Márquez, L. H., y Casas, M. (2021). La educación ambiental: evolución conceptual y metodológica hacia los objetivos del desarrollo sostenible. Revista Universidad y Sociedad, 13(2), 301-310. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000200301&lng=es&tlng=es
dc.relationMartínez, I. S. P. (2022). Propuesta de implementación de espacios verdes para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de primaria de una institución educativa pública, Pachacámac, 2021 (Tesis para obtener el grado académico de Maestra en Gestión Pública). Lima, Perú. Disponible en: https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/16088/Mej%C3%ADa_Pino_Parque-educativo-Lomas-Lucumo-distrito-achacamac.pdf?isAllowed=y&sequence=1
dc.relationMelelices. (2023). Pedagogía verde: ¿qué es y cuáles son sus beneficios más importantes? Disponible en: https://melelices.com/la-pedagogia-verde-y-sus-beneficios/#:~:text=La%20Pedagog%C3%ADa%20Verde%20promueve%20el%20 desarrollo%20de%20valores,consideran%20fundamentales%20para%20una%20ciudadan%C3%ADa%20comprometida%20y%20consciente.
dc.relationMena, F. y Valencia, G. I. (2020). Ecología humana y ambiental una alternativa de sensibilización para la recuperación y conservación del espacio institucional. En Proyecto pedagógico ambiental escolar – PRAE (pp. 1-10). Institución Educativa Alejandro Vélez Barrientos. Disponible en: https://www.iealejandrovelez.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/Proyecto-pedagogico-PRAE-2020_compressed.pdf
dc.relationMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Guía de Diseño e implementación de Proyectos Ambientales Escolares PRAE desde la Cultura del Agua. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/documento-entidad/guia-de-diseno-e-implementacion-de-proyectos-ambientales-escolares-prae-desde-la-cultura-del-agua/
dc.relationMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021, 13 de octubre). SAVIA, la apuesta del Minambiente para formar a los colombianos en educación ambiental. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/savia-la-apuesta-del-minambiente-para-formar-a-los-colombianos-en-educacion-ambiental/
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (1994). Decreto 1743 de 1994. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1301
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2023, 22 de septiembre). El Programa Nacional de Educación Ambiental beneficiará a más de 5.000 instituciones educativas y 13 territorios priorizados en el país. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/415740:El-Programa-Nacional-de-Educacion-Ambiental-beneficiara-a-mas-de-5-000-instituciones-educativas-y-13-territorios-priorizados-en-el-pais
dc.relationMontoya, M. (s.f.). Educación ambiental en educación infantil. Un proyecto sostenible: “Cambiar el mundo es cosa de niños/as.” Grado en Educación Infantil. Universidad de Almería.
dc.relationPardo, J. M. y Hernández, J. A. (2016). El PRAE como Herramienta Pedagógica para la Sostenibilidad de los Entornos Escolares. Disponible en: http://hdl.handle.net/11349/3527.
dc.relationPaz, K. Z., Velasco, Y., Ledezma, Y. M. (2020). Elaboración e implementación del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) desde la perspectiva socioambiental, con énfasis en el aprovechamiento y manejo de residuos orgánicos y la realización de huertas escolares en las Instituciones Educativas Politécnico Francisco de Paula Santander, municipio de El Tambo Cauca y en la Institución Educativa Vasco Núñez de Balboa, en la Sede Escuela Santa Teresita del municipio de Balboa Cauca, Colombia (Tesis de Grado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia- “UNAD”. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36651
dc.relationRamírez, W. y Garzón, E. (2023). Propuesta Pedagógica para Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) del Colegio Cedid San Pablo de Bosa desde Perspectivas de Sustentabilidad. [Trabajo de grado]. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.relationRendón, M. M. & Bello, E. (2017). El PRAE como estrategia pedagógica de mejoramiento de la calidad de agua en la Institución Educativa de Jesús. Disponible en: http://hdl.handle.net/11371/1222.
dc.relationSabirón, A. (2022). Propuesta didáctica para fomentar los principios de la Pedagogía Verde a través del Land Art en un aula de educación infantil (Grado en Maestro en Educación Infantil). Disponible en: https://riucv.ucv.es/bitstream/handle/20.500.12466/2711/SABIR%c3%93N%20GASC%c3%93%2c%20ANA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSecretaría Distrital de Ambiente. (2018). Proyecto Ambiental Escolar. Disponible en: https://ambientebogota.gov.co/web/sda/proyecto-ambiental-escolar
dc.relationSegura, M. C., Daza, J. (2023). Implementación de un Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) a través del sitio web “Aprende con don Búho” dirigido a estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa General José María Cabal del municipio de Cali – Valle del Cauca. Disponible en: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/16865/TGF_Maria%20segura_Javier%20Daza.pdf?sequence=1
dc.relationTrujillo, J., & Elisabeth, A. (2021). Pedagogía verde: Los beneficios de enseñar en el medio natural a menores en riesgo. Disponible en: http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24454
dc.relationUNESCO. (2017). Objetivos de aprendizaje para el desarrollo sostenible de la educación. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000252423
dc.relationUNESCO. (2021). Preparar a todas las escuelas para el clima: cómo los países están integrando los problemas del cambio climático en la educación. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000370334_spa
dc.relationVargas, V. F. & Párraga, M. (2016). Diseño e Implementación del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) “Rescatando Mi Entorno” en el Colegio Militar Cooperativo Justiniano Quiñonez Angulo como Estrategia Pedagógica que Posibilite el Estudio, la Comprensión y Posible Solución de la Problemática Ambiental Local. Disponible en: http://hdl.handle.net/11349/3515.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPedagogía Verde
dc.subjectProyecto Ambiental Escolar (PRAE)
dc.subjectPrimera Infancia
dc.subjectSostenibilidad
dc.titlePropuesta de mejora del PRAE del Liceo Moderno IMCREA desde los fundamentos de la pedagogía verde


Este ítem pertenece a la siguiente institución