dc.contributor | -, - | |
dc.creator | Posada Montoya, Luz Stella | |
dc.creator | Múnera Martínez, Ferney | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T13:25:08Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:24Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T13:25:08Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:24Z | |
dc.date.created | 2024-02-08T13:25:08Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28384 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488830 | |
dc.description.abstract | La importancia de la presente investigación está relacionada con la
implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio en Colombia, el cual nos
obliga a la adquisición de nuevos conocimientos, como los contemplados en la Ley
906 del 31 de Agosto de 2004; indispensables para facilitar y garantizar la eficacia
en los resultados de los procesos investigativos, en beneficio de la sociedad. | |
dc.relation | ACUSATORIO Colombiano. Nuevo Manejo de la prueba. Autores Varios. Tomo I. Ediciones Jurídicas | |
dc.relation | ADAPTADO del Taller de Litigación sobre presentación de prueba- impugnación de testigos. Lic.0 Advocacy. 1993. p 262. | |
dc.relation | ARIAS DUQUE, Juan Carlos. La prueba técnica y la no autoincriminación. El proceso Penalblanch alternativa. Valencia 1997. P 143. | |
dc.relation | CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO Penal, Editorial Leyer, Bogotá D.C., 2005. | |
dc.relation | CONSEJO NACIONAL DE POLICÍA JUDICIAL, Manual Único de Policía Judicial. Primera edición. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. 2005. | |
dc.relation | CONSTITUCIÓN POLÍTICA de Colombia, Editorial Leyer, Bogotá D.C., 2005 | |
dc.relation | CORTE Constitucional. Sentencia C-1092 de 1993. p 39. | |
dc.relation | CORTE Constitucional. Sentencia C-1092 de 1993.p 37. | |
dc.relation | CORTE Constitucional. Sentencia T-406 de 1992. | |
dc.relation | CORTE Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia Julio 8 de 2004. Rad. 18451. MP: edición. Noviembre 2003. p 57. | |
dc.relation | CHIESA, Ernesto. Tratado de Derecho Probatorio (Reglas de Evidencia de Puerto Rico y Federales). | |
dc.relation | FISCALIA GRAL. DE LA NACION, Manual Único de Criminalistica. Primera edición. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia 2007. | |
dc.relation | FLORS MATIES, José. Contestaciones al Programa de Derecho Procesal Civil para acceso a las | |
dc.relation | HERMAN Galán Castellanos. En Jurisprudencia y Doctrina. Legis. Septiembre 2004. p 1372 a 1387. | |
dc.relation | HUELLAS, Informativo interno de la Fiscalía No. 49, Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Noviembre de 2004. | |
dc.relation | HUELLAS, Informativo interno de la Fiscalía No. 50, Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Febrero de 2005. | |
dc.relation | ISRAEL Hernández y Luis M. Velásquez. Sociedad para Asistencia Legal Bayamón, Puerto Rico. | |
dc.relation | LUBET, Steven, Modern Trial Advocacy. Analysis and Practice. National Institute for Trial | |
dc.relation | MAUET, Thomas. Trial Evidence. Second Edition. Aspen Law and Business.2001. P 129 y 130. | |
dc.relation | MONTERO AROCA, Juan. Principios del Proceso Penal. Una explicación basada en la razón. Tirant lo | |
dc.relation | MUÑOZ CONDE, Francisco. La búsqueda de la verdad en el proceso penal. Editorial Hammurabi. 2ªP.3. Tomo II. Publicaciones JTS®TM. República Dominicana 1998. p 615. | |
dc.relation | STC 111/1999, citada por Manuel Jaén Vallejo en: La Prueba en el proceso penal. Ad-Hoc. Buenos | |
dc.relation | TRIAL Evidence. Thomas A. Mauet y Warren D. Wolfson. Aspen Law and Business. Second Edition. | |
dc.relation | USAID, Consejo Superior de la Judicatura. El Rol de Jueces y Magistrados en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano. Bogotá: 2005. | |
dc.relation | USAID, Consejo Superior de la Judicatura. Técnicas del Proceso Oral en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano. Primera edición. Bogotá: 2005. | |
dc.relation | VIVAS BOTERO, Álvaro. El lugar de los hechos. Primera edición. Bogotá: Editorial Leyer. 2006. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Elementos materiales probatorios | |
dc.subject | Evidencia física | |
dc.subject | Sistema Penal Acusatorio Colombiano | |
dc.title | El manejo de los elementos materiales probatorios y evidencia física en el sistema penal acusatorio colombiano | |