dc.contributor | Dejanón Bonilla, Paula Andrea | |
dc.creator | Hernández Peña, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2024-02-10T20:40:03Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:21Z | |
dc.date.available | 2024-02-10T20:40:03Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:21Z | |
dc.date.created | 2024-02-10T20:40:03Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28409 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488821 | |
dc.description.abstract | Taller de escritura C “conectar a la comunidad y la escuela desde las letras”, se enmarca bajo el paradigma de investigación cuantitativa e investigación creación. El cual propone consolidar capacidades y competencias lectoescritoras dando cuenta de la estrategia planteada para dicho fin. Este proyecto tiene por objetivo: Exponer la importancia de implementar los talleres de lectura y escritura como la estrategia didáctica del taller c, en el proceso de formación académica, en los diferentes grados de escolaridad para consolidar competencias de lectoescritura en espacios extracurriculares. A su vez, el presente trabajo es para optar por el título de Licenciatura en español y lenguas extranjeras en la universidad Libre. Vinculando el proceso de investigación desde los grupos de investigación AretéLab, laboratorio de humanidades y el semillero Ágora Latinoamericana. | |
dc.relation | Alvira, A. A. (s. f.). La escuela como comunidad de lectura. Campus Educativo. https://campuseducativo.santafe.edu.ar/la-escuela-como-comunidad-de-lectura/ Biblored, Plan de Lectura, Escritura y Oralidad: Leer para la vida · Colecciones digitales., s.f. Clubes de lectura. (s. f.). Colombia aprende. Recuperado 13 de noviembre de 2023, https://colombiaaprende.edu.co/recurso-coleccion/clubes-de-lectura. Cabrera Morgan, L. (2017). La investigación-acción: una propuesta para la formación y titulación en las carreras de Educación Inicial y Primaria de una institución de educación superior privada de Lima. Educación, 26(51), 137-157. https://doi.org/10.18800/educacion.201702.007 Mamunozfi, & Mamunozfi. (2017, 10 mayo). Delia Lerner: “La enseñanza es de una complejidad enorme que no está muy reconocida socialmente” | UAH - Universidad Alberto Hurtado. Universidad Alberto Hurtado. https://www.uahurtado.cl/delia-lerner-la-ensenanza-es-de-una-complejidad-enorme-que-no-esta-muy-reconocida-socialmente/ Palabras en movimiento | Colombia aprende. (s. f.). https://colombiaaprende.edu.co/contenidos/coleccion/palabras-en-movimientospacios/convencionales Plan de Lectura, Escritura y Oralidad: Leer para la vida · Colecciones digitales - Repositorio de BibloRed. (2021). Red Distrital de Bibliotecas Públicas. Recuperado 13 de noviembre de 2023, de https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/items/show/1532 ¿Quiénes somos? – espantapájaros. (s. f.). https://www.espantapajaros.com/quienes-somos Red de Escritura Creativa y Tertulias Literarias - Relata. (2008). Ministerio de cultura. Recuperado 13 de noviembre de 2023, de https://www.mincultura.gov.co/areas/artes/literatura/red-de-escritura-creativa Vives, V. (2021, 7 abril). Retratos pedagógicos: Gianni Rodari, maestro de la fantasía - blog Vicens Vives. Blog Vicens Vives. https://blog.vicensvives.com/retratos-pedagogicos-gianni-rodari-maestro-de-la-fantasia/ 6 escritores infantiles colombianos que todos deberíamos leer. (s. f.). Canal Trece. https://canaltrece.com.co/noticias/escritores-infantiles-colombianos. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Competencias de lectoescritura, escritura creativa, producción textual y taller de lectura. | |
dc.title | Taller de lectura y escritura C: conectar a la comunidad y la escuela desde las letras | |