dc.contributor | Gómez Barbosa, Mónica | |
dc.contributor | Puello Mercado, Heidy Johana | |
dc.creator | Sanjuan Cabarcas, María Dolores | |
dc.creator | Iglesias Ferraro, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2024-02-07T20:27:36Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:20Z | |
dc.date.available | 2024-02-07T20:27:36Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:20Z | |
dc.date.created | 2024-02-07T20:27:36Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28382 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488819 | |
dc.description.abstract | La lumbalgia, es una consecuencia de las condiciones laborales que pueden generar esfuerzos excesivos en el sistema musculo esquelético, susceptible de evaluación para el control de los riesgos biomecánicos entre el grupo de casos y el grupo de controles, de tal forma que el Decreto 1072 de 2015, contrae la normativa que regula los derechos y obligaciones de los empleados y, empleador frente a la seguridad y salud en el trabajo, por lo que da origen a diversos reglamentos orientados a salvaguardar la integridad, física y, emocional de todos los trabajadores en sus diferentes áreas de trabajo y ocupaciones, considerando de suma importancia, la capacitación de los trabajadores para que su desempeño laboral sea acorde a la necesidades de la empresa y que, al mismo tiempo, su desempeño se desarrolle bajo estrictos controles de seguridad, que permitan minimizar los riesgos en la ejecución propia de sus actividades laborales que causen daños a su salud física y/o emocional.
Objetivo: Determinar la asociación del cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 frente al peligro biomecánico de la lumbalgia ocupacional en trabajadores de una empresa pesquera de Barranquilla. Año 2022-2023
Métodos: Enfoque cuantitativo mediante la utilización de tipo de estudio de casos y, controles para determinar la asociación entre el cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 y, el peligro biomecánico de la lumbalgia ocupacional en trabajadores de una empresa pesquera de Barranquilla. Año 2022-2023.
Resultados: Este estudio destaca la importancia de la evaluación del peligro biomecánico de la lumbalgia ocupacional en 39 trabajadores de una empresa pesquera de Barranquilla en los años 2022 y 2023. Los resultados muestran que, tanto en el grupo de casos como en el grupo de controles, hubo mayor participación de hombres con edades entre los 30 y 39 años procedentes de la ciudad de Barranquilla. La alta distribución de riesgo en el grupo de casos indica que los trabajadores están expuestos a condiciones laborales más peligrosas o ergonómicamente desafiantes en comparación con el grupo de controles. A demás, en el grupo de casos los puestos de trabajo no cumplían con lo establecido en el Decreto 1072 de 2015, estando el 81,8% de los trabajadores expuestos al riesgo biomecánico por postura forzada. En el grupo de controles, más del 85% de los puestos de trabajo cumplen con lo establecido en esta normativa. De igual manera, se comprueba la hipótesis de estudio, hallando asociación causal entre la exposición al peligro biomecánico de postura forzada en la presentación de lumbalgia debido al incumplimiento de lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 en los trabajadores de la empresa pesquera. | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud y Organización Internacional del Trabajo. Estimaciones conjuntas OMS/OIT de la carga de morbilidad y lesiones relacionadas con el trabajo, 2000-2016 [Internet]. Informe de seguimiento global. 2021. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---lab_admin/documents/publication/wcms_819788.pdf | |
dc.relation | Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Riesgos derivados de la carga física en el sector pesquero [internet]. España. Disponible en: https://www.insst.es/-/riesgos-derivados-de-la-carga-fisica-en-el-sector-pesquero | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo. Condiciones de trabajo decente, seguridad y protección social [Internet]. oit.org. [citado el 5 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_dialogue/@sector/documents/publicati on/wcms_161212.pdf | |
dc.relation | Alvarado, R. I. y Salguero, M. A. Argumentos cualitativos para investigar la identidad del pescador del barco camaronero: El proceso metodológico en campo de los actores a estudiar. Revista Eleuthera, 23(2), 165-182. (2021). http://doi.org/10.17151/eleu.2021.23.2.9 | |
dc.relation | Aboitiz, X., & Pereira, Á. Riesgos ergonómicos y psicosociales de la flota de pesca (2016). Disponible en: http://pdfs.wke.es/7/2/4/4/pd0000047244.pdf | |
dc.relation | Alvarez-Casado E, Hernández A, Sandoval S. Caracterización de la sobrecarga biomecánica en trabajadores de barcos pesqueros de cerco en bajura. Centre Específic de Recerca per a la millora i Innovación de les Empreses - Universitat Politècnica de Catalunya. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/50953350_Caracterizacion_de_la_sobrecarg a_biomecanica_en_trabajadores_de_barcos_pesqueros_de_cerco_en_bajura | |
dc.relation | Alvarez-Casado E, Hernandez A, Sandoval S. Caracterización de la sobrecarga biomecánica en trabajadores de barcos pesqueros de cerco en bajura. Centre Específic de Recerca per a la millora i Innovació de les Empreses - Universitat Politècnica de Catalunya. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/50953350_Caracterizacion_de_la_sobrecarg a_biomecanica_en_trabajadores_de_barcos_pesqueros_de_cerco_en_bajura | |
dc.relation | Yanes Leopoldo, Primera Carmen. Condiciones de trabajo y salud de los pescadores artesanales del occidente de Venezuela. Salud de los Trabajadores [Internet]. 2006 Dic [citado 2022 Oct 07] ; 14( 2 ): 13-28. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 01382006000200003&lng=es | |
dc.relation | Jaeschke, Anelena, and Maria Christine Werba Saldanha. “Physical demands during the hauling of fishing nets for artisan fishing using rafts in beach of Ponta Negra, Natal- -Brasil.” Work (Reading, Mass.) vol. 41 Suppl 1 (2012): 414-21. doi:10.3233/WOR-2012- 0191-414. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22316760 | |
dc.relation | SUCESO. Informe Anual de Estadística de Seguridad Social 2016 [Internet]. Suseso.cl. 2016 [citado el 5 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.suseso.cl/607/articles-40371_archivo_01.pdf | |
dc.relation | Madrid. Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT). Riesgos laborales durante las operaciones de reparación y mantenimiento en seco de buques de pesca (2017 | |
dc.relation | Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo (CEE | |
dc.relation | Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos | |
dc.relation | Madrid. Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT). Riesgos laborales durante las operaciones de reparación y mantenimiento en seco de buques de pesca. (2017 | |
dc.relation | SURA. Boletín Sectorial ARL SURA - Sector Minería [Internet]. Arlsura.com. 2015 [citado el 5 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.arlsura.com/boletin/sectorial/2015/abril/salud/articulo.html | |
dc.relation | Contreras Pinto WJ. Factores asociados a la enfermedad discal lumbar de origen laboral, calificados por la junta de calificación de invalidez regional de Meta (Colombia). Rev Colomb Salud Ocup [Internet]. 1 de diciembre de 2015 [citado 5 de septiembre de 2022];5(4):18-22. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4931 | |
dc.relation | Programa de gestión para la intervención de riesgo biomecánico relacionado con desórdenes músculo esqueléticos (DME) [Internet]. Gov.co. [citado el 5 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/8957139/23136201/PG-SST-01+PVE- +Biomecanico+11-06-2019V2.pdf/dd8000f8-4a06-4e7b-be8a701933053565#:~:text=Riesgo%20Biomec%C3%A1nico%3A%20Se%20define%20co mo,de%20Protecci%C3%B3n%20Social%2C%202011 | |
dc.relation | Alvarez-Casado E, Tello Sandoval S, Hernandez-Soto A, editores. Caracterización de la sobrecarga biomecánica en trabajadores de barcos pesqueros de cerco en bajura [Internet]. vol. 10. Medicina Marítima; 2011 [citado el 5 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/50953350 | |
dc.relation | Márquez Gómez, Mervyn, Modelos teóricos de la causalidad de los trastornos musculoesqueléticos. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias [Internet]. 2015; IV(14):85-102. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215047422009 | |
dc.relation | Consejo Superior de la Judicatura. Programa de gestión para la intervención de riesgo biomecánico relacionado con desórdenes músculo esqueléticos (DME) 2019 (02). Disponible https://www.ramajudicial.gov.co | |
dc.relation | Salazar, B. Factor de Riesgos Ergonómicos. 12 de julio de 2016. Obtenido de Ingeniería Industrial Online: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientaspara-elingeniero-industrial/salud-ocupacional/riesgo-ergon%C3%B3mico | |
dc.relation | Escalante, M., Nuñez, M., & Izquierdo, H. Evaluación Ergonómica en la Producción - Caso de Estudio: Sector Alumino, Estado Bolívar, Venezuela. Obtenido de Universidad de Carabobi. 08 de noviembre de 2018: https://www.redalyc.org/jatsRepo/2150/215058535006/html/index.html | |
dc.relation | Colombia. Minsalud. Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales. ISBN: 978-958-8361-18-5. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/riesgosProfesionales/Documents/ENCUESTA%20SALU D_RP.pdf | |
dc.relation | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los lugares de trabajo. ISBN: 978-84-7425-820-2 | |
dc.relation | Colombia. Ministerio de salud y protección social. Guía para la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles. Gthg01. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos /GTHG01.pdf | |
dc.relation | Colombia. Ministerio de la Protección Social. Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional. ISBN 978-958-8361-71-0. 2011. Disponible en: https://comunicandosalud.com/wpcontent/uploads/2019/06/guia_exposicion_factores_riesgo_ocupacional.pdf | |
dc.relation | Cala Uribe, D. F. Identificación de los Riesgos Ergonómicos y Psicosociales de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Provincia de Vélez, COOPSERVIVELEZ. 2020 | |
dc.relation | Fernández, María Félix Villar. "La carga física de trabajo." Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (2011): 1- 20 | |
dc.relation | Barios García, Edna Yeniffer, Fannory Durán Palomino, and Jorge Alberto Cuasquer Coral. "Factores ergonómicos que inciden en la ocurrencia de accidentes laborales de origen osteomuscular en trabajadores expuestos a manejos de cargas en la empresa Postobón, sede Pereira años 2008-2012." (2013 | |
dc.relation | Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo. Manipulacion manual de cargas. Guia tecnica DEL INSNT [Internet]. Insst.es. 2015 [citado el 29 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/509319/GuiatecnicaMMC.pdf/27a8b126-a827- 4edd-aa4c-7c0ca0a86cda | |
dc.relation | ISO/CD 11228: Ergonomics - Manual handling - Part 1: Lifting and carrying. prEN 1005 - 2: Safety of machinery - Human physical performance. Part 2: Manual handling of machinery and component parts of machinery | |
dc.relation | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación de cargas. Real decreto 487/1997. 14 de abril B.O.E. nº 97 | |
dc.relation | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. NTP 623: Prevención de riesgos laborales en acuicultura. Disponible en:https://www.insst.es/documents/94886/326775/ntp_623.pdf/79a2aa76-ad84-4e5a8d30-6ffd20843be6 | |
dc.relation | Aboitiz Goitia, Xabier; Pereira Vado, Ángel. Riesgos ergonómicos y psicosociales de la flota de pesca. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, nº 70, pág. 26, abril 2010 | |
dc.relation | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación de cargas | |
dc.relation | Aboitiz Goitia, Xabier; Pereira Vado, Ángel. Riesgos ergonómicos y psicosociales de la flota de pesca. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, nº 70, pág. 26, abril 2010 | |
dc.relation | Fernández, María Félix Villar. Posturas de trabajo: evaluación del riesgo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2015 | |
dc.relation | Jan de Kok, P. V. European Agency for Safety and Helath at Work. 2019. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de https://osha.europa.eu/es/publications/ms ds-factsand-figures-overview-prevalencecosts-and-demographics-msds-europe/view | |
dc.relation | Organización Mundial De La Salud. Trastornos Musculoesqueléticos. 2021. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletalconditions | |
dc.relation | Ordóñez, Cecilia A. Revista Colombiana de Salud Pública (marzo de 2016). Recuperado el 10 de 05 de 2022, de http://revistasojs.unilibrecali.edu.co/index. php/rcso | |
dc.relation | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) NIPO (en línea): 272-15-058-7 https://www.insst.es/documents/94886/96076/Posturas+de+trabajo.pdf/3ff0eb49-d59e4210-92f8-31ef1b017e66 | |
dc.relation | Arjona., M. M. Gestión practica de riesgos laborales N°127 pag 27.2015. Disponible en: https://catergo.cat/wpcontent/uploads/20 21/05/16.GPRL_127_Junio_2015_BR.pdf | |
dc.relation | Lope H. Barrero, A. D. Repositorio Javeriano Colombia 2011. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstrea m/handle/10554/51961/art_1989.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Álvarez Casado, Enrique, Aquiles Carlos Hernández Soto, and Sonia Tello Sandoval. "Caracterización de la sobrecarga biomecánica en trabajadores de barcos pesqueros de cerco en bajura." Medicina marítima 10.1 (2010): 23-30 | |
dc.relation | Tello Sandoval, Alvarez-Casado, Hernandez-Soto. Caracterización de la sobrecarga biomecánica en trabajadores de barcos pesqueros de cerco en bajura. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/15669/1855.pdf?sequence=1&isAll owed=y | |
dc.relation | Barrow A, Kongira A, Nget M, Sillah SO, Jatta SP, Badjie M, Kuye RA. Epidemiology of occupational hazards and injuries among fishermen at Tanji fishing site in The Gambia: an analytical cross-sectional study design. Environ Health Insights. 2022 Mar 23;16:11786302221088699. doi: 10.1177/11786302221088699. PMID: 35340563; PMCID: PMC8949706 | |
dc.relation | Thamrin Y, Pasinringi S, Darwis AM, Putra IS. Relation of body mass index and work posture to musculoskeletal disorders among fishermen. Gac Sanit. 2021;35 Suppl 1:S79-S82. doi: 10.1016/j.gaceta.2020.12.022. PMID: 33832634 | |
dc.relation | Mansi F, Cannone ESS, Caputi A, De Maria L, Lella L, Cavone D, et al. Occupational Exposure on Board Fishing Vessels: Risk Assessments of Biomechanical Overload, Noise and Vibrations among Worker on Fishing Vessels in Southern Italy. Environments 2019;6:127. https://doi.org/10.3390/environments6120127 | |
dc.relation | Reyes Ordóñez CH. Riesgos Ergonómicos de los empleados que laboran en las bodegas ubicadas en el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas [Internet]. [ECUADOR]: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE ECUADOR; 2020 [citado el 14 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://repositorio.pucese.edu.ec/handle/123456789/2195 | |
dc.relation | Cantos, Erick & Ramirez, Mayra & Molina, Jaime. Síntomas osteomusculares presentes en trabajadores de una empresa de pescado en Manta, Ecuador 2019. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1113. 10.23857/dc.v5i2.1113 | |
dc.relation | Lorca Manquemilla Andrés, Pinto Retamal Rodrigo. Identificación de riesgos biomecánicos de los/as trabajadores en plantas de proceso de salmón para la prevención de disfunción dolorosa de extremidad superior (DDES). Cienc Trab. [Internet]. 2015 Abr [citado 2022 Sep 15] ; 17( 52 ): 22-27. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 24492015000100005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492015000100005 | |
dc.relation | Molina Camacho JA. Prevalencia de trastornos musculo-esqueléticos por posturas forzadas en clasificadoras de pescado de una empresa pesquera [Internet]. Universidad internacional SEK; 2021 [citado el 15 de septiembre de 2022]. Disponible en: http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4332 | |
dc.relation | Kucera KL, Et A. Factores de riesgo ergonómicos para el dolor lumbar en pescadores comerciales de cangrejos y redes de enmalle de Carolina del Norte. AMERICAN JOURNAL OF INDUSTRIAL MEDICINE. 2010;52(4):311–21 | |
dc.relation | Manrique Barrios LD. Análisis de los factores de riesgo en la pesca artesanal en la empresa emarpaexpro S.C.R.L. EN MATARANI [Internet]. [PERÚ]: Universidad Nacional De San Agustín De Arequipa; 2019 [citado el 15 de septiembre de 2022]. Disponible en: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10632 | |
dc.relation | Guerrero Torres, Houdini, Jiménez Cruz, and Sandra Belén. "Mejoras ergonómicas en el trabajo para incrementar la productividad de mano de obra en la línea de producción de pota en la empresa pesquera Santa Mónica SA." (2021). Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12759/8299por | |
dc.relation | Pineda, Viviana Cecilia Méndez; Iglesias, Julia. Relación de exposición de posturas forzadas con la aparición de problemas musculo esqueléticos en los concheros durante la extracción de conchas en el manglar de limones, provincia de esmeraldas, ecuador. Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa, 2019, vol. 4, no 2, p. 40-40. Disponible en: http://geo1.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2018/10/11.pdf | |
dc.relation | Daika, Nefri. Correlation between Working Postures and The Complaints of Musculoskeletal Diseases of The Fishermen in Tanjung Village, Sumenep District. The Indonesian Journal of Occupational Safety and Health. 8. 258. 10.20473/ijosh.v8i3.2019.258-264. 2019. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/339204678_Correlation_between_Working_P ostures_and_The_Complaints_of_Musculoskeletal_Diseases_of_The_Fishermen_in_T anjung_Village_Sumenep_District | |
dc.relation | Dabholkar TA, Nakhawa P, Yardi S. Common musculoskeletal problem experienced by fishing industry workers. Indian J Occup Environ Med. 2014 May;18(2):48-51. doi: 10.4103/0019-5278.146888. PMID: 25568597; PMCID: PMC4280776. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4280776 | |
dc.relation | Ortecho Briones, Yovany Jeampierre. "Plan de mejora ergonómico para disminuir los riesgos disergonómicos en la Empresa de Conservas de Pescado PESQUERA KARSOL SAC, Chimbote-2021." 2021. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/88803 | |
dc.relation | R171 Recomendación sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985 [Internet]. org.ar. [citado el 9 de septiembre de 2022]. Disponible en: http://archivo.cta.org.ar/IMG/pdf/R171_Servicios_de_salud_en_el_trabajo.pdf | |
dc.relation | R194 - Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales, 2002 (núm. 194) [Internet]. oit.org. [citado el 9 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTR UMENT_ID:312532 | |
dc.relation | Colombia. Resolución 2400 de 1979 Ministerio de trabajo y seguridad social. Por el cual se establecen algunas disposiciones de vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo | |
dc.relation | Colombia. Ministerio de trabajo y seguridad social. Resolución 2400 (22, mayo, 1979). Bogotá D.E.: El Ministerio, 1979. 126 p | |
dc.relation | Colombia. Congreso de Colombia. Ley 9 (24, enero, 1979). Código Sanitario. Diario Oficial. Bogotá D.E., 1979. no. 35193. 82 p | |
dc.relation | Colombia. Ministerio de la protección social. Resolución 2646 (17, julio, 2008). Bogotá D.C.: El Ministerio, 2008. 9 p | |
dc.relation | Colombia. Decreto 1072 de 2015 Sector Trabajo | |
dc.relation | Colombia. Resolución 0312 de 2019. Por el cual se define los estándares mínimos de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo GS-SST | |
dc.relation | Colombia. Mintrabajo. Decreto número. 1443 DE 2014 [Internet]. Presidencia de la República Colombiana; 2014 [citado el 6 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Decreto+1443.pdf/e87e2187- 2152-a5d7-fd1d-7354558d661e | |
dc.relation | Ricoy Carmen. Contribución sobre los paradigmas de investigación. Rev do Centro Educação [Internet]. 2006;31, núm.:11–22. Available from: https://www.redalyc.org/pdf/1171/117117257002.pdf | |
dc.relation | Hernández Sampieri R Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México: McGraw-Hill; 2018. Disponible en: Ebooks7-24 (unilibre.edu.co | |
dc.relation | Soto Alonso, Cvetkovich Aleksandar. Estudios de casos y controles. Fac.Rev. Medicina. Tararear. [Internet]. 2020 Ene [citado 2022 Oct 07] ; 20(1): 138-143. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308- 05312020000100138&lng=es. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i1.2555 | |
dc.relation | Análisis evaluación control riesgos. Exposición de posturas forzadas con la aparición de problemas musculo esqueléticos en los concheros. Disponible en: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/6096/coral_maria_ analisis_evaluacion_control_riesgos_anexos.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Ministerio De Salud, Resolución 8430 de 1993. http://repositorio.mederi.com.co/handle/123456789/94 | |
dc.relation | Mas Diego, Antonio Jose. Evaluación postural mediante el método OWAS. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 07-10-2022]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php | |
dc.relation | Declaración De Helsinki De La Asociación Médica Mundial. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. https://medicina.udd.cl/centrobioetica/files/2010/10/declaracion_helsinski.pdf | |
dc.relation | Neponoceno Ramírez, Asunción Victoria. "RIESGOS ERGONÓMICOS RELACIONADOS A LA LUMBALGIA EN CONDUCTORES DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES PESQUEROS SA LIMA, 2018." (2018 | |
dc.relation | Muskus Cuervo, Fredy Antonio. "Riesgo biomecánico y dolor lumbar en operarios y personal administrativo en una fábrica de jabón en Bogotá 2016." (2016 | |
dc.relation | Ibarra-Villanueva, Carlos, and Pamela Astudillo-Cornejo. "Factores de riesgo biomecánico lumbar por manejo manual de cargas en el reparto de productos cárnicos." Archivos de prevencion de riesgos laborales 24.4 (2021): 342-354 | |
dc.relation | Vargas Zúñiga, Ludin Yulieth, and Daniela Valencia Vásquez. Efectos en la salud por exposición a riesgos biomecánicos en los trabajadores del área de barrido de la empresa SER AMBIENTAL en el municipio de Ricaurte–Cundinamarca. Diss. Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022 | |
dc.relation | Meza Castillo, Jimmy Santiago, and Winston Silvio Quiroz Pérez. "Gestión de riesgos ergonómicos para mejorar la productividad de los colaboradores del área de productos terminados en una empresa pesquera." (2018 | |
dc.relation | Guerra Rodriguez, Ronald Augusto, and Roger Medardo Ramirez Ninaquispe. "Programa ergonómico para mejorar el desempeño en los trabajadores de planta en la pesquera Cantabria SA Coishco, 2019." (2019 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Salud laboral | |
dc.subject | Peligro biomecánico | |
dc.subject | Industria pesquera | |
dc.subject | Trabajadores | |
dc.subject | Medición de riesgo | |
dc.title | Asociación del cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 frente al peligro biomecánico de la lumbalgia ocupacional en trabajadores de una empresa pesquera de Barranquilla. Año 2022- 2023 | |