dc.contributors/d
dc.creatorBohórquez-Carvajal, Julián D.
dc.creatorMonroy Sánchez, Carlos Alberto
dc.creatorAngarita Sarmiento, Carlos Enrique
dc.creatorGuerrero, William Felipe
dc.creatorSierra Mejía, Juan Carlos
dc.creatorÁlvarez, Jhonnatan
dc.creatorBedoya Cortés, Sergio
dc.creatorRuelle. Adriana
dc.date.accessioned2024-02-05T16:45:15Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:19Z
dc.date.available2024-02-05T16:45:15Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:19Z
dc.date.created2024-02-05T16:45:15Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28358
dc.identifierhttps://doi.org/10.18041/978-628-7580-34-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488811
dc.description.abstractLa Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Libre Sede-Bogotá, realizó en el periodo intersemestral del año 2020, una serie deconversatorios orientados a re exionar sobre los temas y experiencias asociados a la pandemia. Fue así como se programaron una serie de encuentros académicos a los que fueron invitados investigadores de diversas profesiones. Las conversaciones interdisciplinarias en modo de virtualidad sobre los efectos psicológicos, económicos, políticos, sociales, jurídicos y epistemológicos que derivaron del SARS Covid-19 surtieron al público asistente de puntos de vista y problemáticas. Las re exiones de los protagonistas que participaron en las jornadas de los diferentes conversatorios Covid-19 análisis losó co e interdisciplinar en las versiones escritas que en este libro se comparten fueron ampliadas. Así pues, las realidades emergentes durante la pandemia se convirtieron en la fuente de re exiones que integraron los ángulos de diferentes áreas del conocimiento. En este entorno de convergencias y divergencias, tensiones y diálogos, las múltiples facetas académicas contribuyeron de manera inquietante a la interdisciplinariedad. Esto llevó a re exiotrernibi s jcbnes centradas en preguntas clave: ¿Qué comprensiones permiten v
dc.relation¿Qué es el mecanismo Covax? (s.f.). Redacción Médica. https://www. redaccionmedica.com/recursos-salud/faqs-covid19/que-es-elmecanismo-covax
dc.relationBloch, E. (1972). Avicenna und die aristotelische Linke. En E. Bloch. Das Materialismusproblem, seine Geschichte und Substanz. Suhrkamp.
dc.relationBloch, E. (1972). Avicenna und die aristotelische Linke. En E. Bloch. Das Materialismusproblem, seine Geschichte und Substanz. Suhrkamp.
dc.relationCastillejo Cuéllar, Alejandro. (2007). RAZA, ALTERIDAD Y EXCLUSIÓN EN ALEMANIA DURANTE LA DÉCADA DE 1920. Revista de Estudios Sociales, (26), 126-137. http://www. scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-885X200 7000100010&lng=en&tlng=es.
dc.relationCastillejo Cuéllar, Alejandro. (2007). RAZA, ALTERIDAD Y EXCLUSIÓN EN ALEMANIA DURANTE LA DÉCADA DE 1920. Revista de Estudios Sociales, (26), 126-137. http://www. scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-885X200 7000100010&lng=en&tlng=es.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPandemia y crisis social
dc.subjectCovid 19
dc.subjectDerecho y Ética
dc.titleCovid-19 : un análisis filosófico interdisciplinar


Este ítem pertenece a la siguiente institución