dc.contributor | Larrahondo Sierra, Liana Marcela | |
dc.contributor | Garia Santa, Jorge Mario | |
dc.creator | Larrahondo Sierra, Liana Marcela | |
dc.creator | García Santa, Jorge Mario | |
dc.date.accessioned | 2024-02-06T12:59:02Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:19Z | |
dc.date.available | 2024-02-06T12:59:02Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:19Z | |
dc.date.created | 2024-02-06T12:59:02Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28362 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488810 | |
dc.description.abstract | RESUMEN
En este documento se realizar un análisis de la jurisprudencia de los años 2021 y 2022, relacionada con el fuero de estabilidad laboral reforzada por salud de los trabajadores y se hace un análisis a la luz del marco normativo que las empresas deben cumplir, y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deberá garantizar a través de las técnicas de casación laboral que aplica actualmente para reintegrar los derechos de dichos trabajadores.
En algún aparte del articulo el lector podrá encontrar las formas en las cuales se configuran las diferentes situaciones en las cuales se vulneran los derechos laborales de los trabajadores colombianos
Adicionalmente, se dan pautas al empresario, para que tenga en cuenta cómo hacer para no estar inmersos en un proceso por culpa patronal y se sugieren algunas herramientas que pueden ser usadas como mecanismos de defensa jurídica cuando se vean involucrados en este tipo de situaciones. | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bedoya, E., & Vega, N. (2023). Responsabilidad administrativa, civil y penal de reportar eventos de enfermedad laboral en el Sistema de Riesgos Ocupacionales en Colombia. 16(47), 23. Obtenido de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/6318 Cadavid, I., & Arenas, E. (2023). Cartilla del Trabajo (18° ed.). Medellín: Universidad de Medellín. Cárdenas, L. M., Roa, D. M., & Violet, B. E. (2022). Análisis de la dimensión salud y ámbito laboral en el sector económico formal del departamento de Cundinamarca (2015-2020). Signos, Investigación en Sistemas de Gestión, 14(2). doi:10.15332/24631140.7793 Congreso de Colombia. (24 de Enero de 1979). Ley 9/1979. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf Congreso de Colombia. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100/1993 . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 Congreso de Colombia. (02 de Ju | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Enfermedad laboral, reintegro de trabajadores, estabilidad laboral reforzada, culpa patronal, fuero de salud. | |
dc.title | Criterios de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia aplicados en las sentencias en casos de enfermedades de origen laboral que fallen reintegro a los empleadores para los años 2021 y 2022 | |