dc.contributorZambrano Miranda, Mario de Jesus
dc.creatorCarvajal Castilla, Antony Brayan
dc.creatorBitar Bustos, Gabriela Maria
dc.date.accessioned2024-02-05T16:42:33Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:19Z
dc.date.available2024-02-05T16:42:33Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:19Z
dc.date.created2024-02-05T16:42:33Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488809
dc.description.abstractEl presente artículo analiza las barreras de acceso a financiamiento formal que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector gastronómico en la ciudad de Cúcuta. Inicialmente, se aborda la relevancia de las pymes para la economía colombiana y los desafíos crediticios que comúnmente experimentan, especialmente en sectores como el gastronómico. Posteriormente, se destacan diversos factores que complican el acceso al crédito para estas empresas, tales como la falta de información financiera integral, los elevados costos de los microcréditos, las garantías elevadas y la competencia informal. El núcleo central que se aborda es la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las principales barreras de acceso a financiamiento formal que enfrentan las pequeñas y medianas empresas del sector gastronómico en la ciudad de Cúcuta? El objetivo general de la investigación consiste en examinar su acceso financiero a lo largo del 2023. Los objetivos específicos se orientan a identificar desafíos, determinar oportunidades disponibles y comprender las necesidades de instrumentos financieros. La justificación se fundamenta en la importancia económica del sector gastronómico y en el potencial de facilitar el acceso a crédito formal para impulsar su crecimiento sostenible. La metodología adoptada se caracteriza por un enfoque cualitativo, el cual se clasifica como pura o básica, ya que busca generar nuevos conocimientos. Además, se integran algunas teorías relacionadas, como las restricciones financieras, la jerarquía financiera, el riesgo financiero y el financiamiento para las pymes.
dc.relationBancoldex. (1 de Septiembre de 2022). https://www.bancoldex.com. Obtenido de https://www.bancoldex.com: https://www.bancoldex.com/es/sobre-bancoldex
dc.relationConsolidated Credit. (2021). https://www.consolidatedcredit.org. Obtenido de https://www.consolidatedcredit.org: https://www.consolidatedcredit.org/es/quienes-somos/que-es-la-educacion-financiera/
dc.relationCorfi Colombiana . (2020). https://www.corficolombiana.com. Obtenido de https://www.corficolombiana.com: https://www.corficolombiana.com/fondos-de-capital-privado#:~:text=Los%20fondos%20de%20capital%20privado,en%20la%20bolsa%20de%20valores.
dc.relationDANE. (2004). https://www.dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co: https://www.dane.gov.co/files/icer/2004/norte_santan/t2.pdf
dc.relationDaros, W. R. (enero-diciembre de 2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, XIV(1), 73-112. Recuperado el 21 de Noviembre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/259/25914108.pdf
dc.relationFerraro, C., & Goldstein, E. (2011). https://www.mipymes.gov.co. Recuperado el 14 de Noviembre de 2023, de https://www.mipymes.gov.co: https://www.mipymes.gov.co/mipymes/media/mipymes/Documentos/Politicas-de-acceso-al-financiamiento-para-las-Mipymes-en-America-Latina.pdf
dc.relationFerraro, C., Goldstein, E., Zuleta, L. A., & Garrido, C. (2011). Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en América Latina . Santiago de Chille. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/7336fcfb-b028-4188-b089-68107c721da6/content
dc.relationGonzález, E. H. (5 de Agosto de 2020). https://www.linkedin.com. Obtenido de https://www.linkedin.com: https://www.linkedin.com/pulse/importancia-del-capital-de-trabajo-y-sale-lease-back-enrique/?originalSubdomain=es
dc.relationLa opinión. (25 de Junio de 2023). https://www.laopinion.com.co. Recuperado el 14 de Noviembre de 2023, de https://www.laopinion.com.co: https://www.laopinion.com.co/migracion/exitosos-emprendimientos-venezolanos-dinamizan-la-economia-cucutena
dc.relationLa Republica . (17 de Septiembre de 2018). https://www.larepublica.co. Obtenido de https://www.larepublica.co: https://www.larepublica.co/finanzas/las-ocho-opciones-que-el-sistema-financiero-le-ofrece-para-capitalizar-su-empresa-2771473
dc.relationLorduy, J. (18 de Enero de 2023). https://www.portafolio.co. Obtenido de https://www.portafolio.co: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/sector-gastronomico-en-colombia-se-encuentra-en-modo-supervivencia-577030
dc.relationMahecha, J. D. (30 de Noviembre de 2019). https://www.semana.com. Obtenido de https://www.semana.com: https://www.semana.com/sector-gastronomico-en-cucuta-se-diversifica-y-es-sostenible/643145/
dc.relationMartinez, D. N. (28 de Julio de 2023). https://www.larepublica.co. Recuperado el 15 de Noviembre de 2023, de https://www.larepublica.co: https://www.larepublica.co/finanzas-personales/educacion-financiera-eje-en-las-decisiones-3667265#:~:text=La%20falta%20de%20educaci%C3%B3n%20financiera,y%20una%20mayor%20vulnerabilidad%20financiera.
dc.relationMartínez, M. C. (2022). https://bibliotecadigital.usb.edu.co. Recuperado el 14 de Noviembre de 2023, de https://bibliotecadigital.usb.edu.co: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/28eb863a-5972-419a-ae4e-857aa49bdaf0/content
dc.relationMartins, J. (16 de Agosto de 2022). https://asana.com. Obtenido de https://asana.com: https://asana.com/es/resources/theory-of-constraints
dc.relationMedas, P., & Ture., E. (s.f.). https://www.imf.org. Obtenido de https://www.imf.org: https://www.imf.org/-/media/Files/Publications/covid19-special-notes/Spanish/sp-special-series-on-covid-19-public-banks-support-to-households-and-firms.ashx
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2022). Política de Turismo Cultural Colombia. Destino Turístico, cultural, creativo y sostenible.
dc.relationMinisterio de Comercio, Industris y Turismo . (2023). https://www.mipymes.gov.co. Obtenido de https://www.mipymes.gov.co: https://www.mipymes.gov.co/financiacion-para-el-desarrollo-empresarial/garantias-para-el-credito
dc.relationMontoya, C. C. (2001). El racionamiento de crédito a las microempresas en Colombia. Un estudio de los tipos de racionamiento. COYUNTURA ECONÓMICA: INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, XLI(1), 225-255.
dc.relationMoreno, J. (20 de Enero de 2023). https://blog.hubspot.es. Recuperado el 14 de Noviembre de 2023, de https://blog.hubspot.es: https://blog.hubspot.es/marketing/la-importancia-de-las-pymes-en-colombia
dc.relationNoguero, F. L. (2002). El análisis de contenido como método de investigación. Revista de Educación, XXI(4), 167-179. Obtenido de https://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/1912/b15150434.pdf
dc.relationOlaya, S. Y., Hernández, M. A., & Salamanca, M. P. (2022). https://digitk.areandina.edu.co. Recuperado el 14 de Noviembre de 2023, de https://digitk.areandina.edu.co: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/4757/Grupo%203-Acceso%20a%20la%20financiaci%C3%B3n%20en%20Colombia%20una%20revisi%C3%B3n%20sistem%C3%A1tica%20del%20sector%20pyme.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationPeralta-Díaz, N. y.-R. (2016). La informalidad empresarial como barrera del crecimiento socioeconómico en Cúcuta. Apuntes de Administración, 1(1), 29–36. Obtenido de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/apadmin/article/view/990
dc.relationPymas. (2022). https://www.pymas.com.co. Obtenido de https://www.pymas.com.co: https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/finanzas-para-pymes/sector-gastron%C3%B3mico-en-colombia
dc.relationRiaño, L. C., & Ariza, M. C. (2022). https://repository.usta.edu.co. Obtenido de https://repository.usta.edu.co: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/47984/2022%20Ria%C3%B1o%20Maria.pdf?sequence=1
dc.relationRodrigues, N. (23 de Marzo de 2023). blog.hubspot.es. Obtenido de blog.hubspot.es: https://blog.hubspot.es/sales/que-es-pyme
dc.relationRozo, E. P., Rocha, L. J., & Contreras, P. P. (2022). http://repository.unipiloto.edu.co. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11860/Trabajo%20de%20Grado%20%20Unipiloto%20Panaderias%20vs%20Cafeterias%20Engativa%20-%20Final.pdf?sequence=2&isAllowed=n
dc.relationSaber más, ser más. (1 de Agosto de 2018). https://www.sabermassermas.com. Obtenido de https://www.sabermassermas.com: https://www.sabermassermas.com/que-es-el-microcredito/
dc.relationTobias, A. (11 de Octubre de 2022). https://www.imf.org. Recuperado el 14 de Noviembre de 2023, de https://www.imf.org: https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2022/10/11/interest-rate-increases-volatile-markets-signal-rising-financial-stability-risks
dc.relationZaragozano, J. F. (2017). https://dialnet.unirioja.es/. Recuperado el 2021, de https://dialnet.unirioja.es/: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-AutolesionesEnLaAdolescencia-6393711.pdf
dc.relationZuleta, L. A. (Julio de 2011). https://repositorio.cepal.org. Obtenido de https://repositorio.cepal.org: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/7a77d9ea-f1b8-4414-bcc1-9f1fd949ab77/content
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPymes
dc.subjectGastronomía
dc.subjectFinanciamiento Formal
dc.subjectMicrocréditos
dc.subjectGarantías
dc.subjectCompetencia
dc.subjectAcceso
dc.subjectBarreras
dc.subjectCrecimiento Sostenible
dc.titleAnálisis del acceso financiero en las pymes del sector gastronómico de la ciudad de Cúcuta Año 2023


Este ítem pertenece a la siguiente institución