dc.contributorFernandez Muñoz, Monica Lucia
dc.creatorAvila Moreno, Maria Camila
dc.creatorGarcia Lopez, Magda Fabiola
dc.date.accessioned2024-02-06T13:27:22Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:45:05Z
dc.date.available2024-02-06T13:27:22Z
dc.date.available2024-05-16T21:45:05Z
dc.date.created2024-02-06T13:27:22Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28366
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488731
dc.description.abstractCon el otorgamiento de títulos mineros por parte de la Agencia Nacional de Minería (ANM), se les da la posibilidad a los particulares de explotar y explotar el sub suelo, cuya propiedad por mandato constitucional pertenece al Estado. Es decir, que quien desee explotar el sub suelo debe asumir un compromiso contractual mediante la figura jurídica de la concesión, en el que están obligados a respetar las normas mineras, ambientales y territoriales, pero a su vez a dar cumplimiento a las cláusulas contractuales que impone la ANM de manera unilateral, es por esta razón y avizorando claras contradicciones entre las normas que rigen la materia, que mediante el presente artículo, se pretende establecer si es responsable contractualmente el Estado Colombiano por otorgar títulos mineros sin revisar la compatibilidad del área concesionada con el esquema de ordenamiento territorial del Municipio donde se va a explotar. Por lo que, el presente trabajo pretende ser la base teórica conceptual en el desarrollo de posibles teorías del caso aplicadas a los eventos correspondientes que se adelanten ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, en tratándose de eventos donde se genere un desequilibrio contractual imputable al Estado. Es por esta razón, que en primer lugar se buscara realizar una base jurídica y conceptual, que ubique al lector en el objeto de la investigación, para posteriormente, construir una argumentación solida en el desarrollo del objeto de la misma, coligiéndose está como una investigación dogmática, teórica, jurídica.
dc.relationAgencia Nacional de Minería. El título Minero. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/titulo_minero.pdf
dc.relationAgencia Nacional de Minería. Etapa de Construcción y Montaje.https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/cons_montaj e.pdf
dc.relationAgencia Nacional de Minería. Etapa de exploración. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/exploracion.pdf
dc.relationAgencia Nacional de Minería. Etapa de Explotación.https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/explotaci on.pdf
dc.relationArrighi, G. (2008). Globalización y desarrollo desigual (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 13: 5-17. http://hdl.handle.net/10469/7228
dc.relationBallén Moreno, L. (2022). Análisis de la eficacia del amparo administrativo como medio de protección de los derechos del titular minero. Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6059
dc.relationCarrillo, C. & Trigos, C. (2014). Análisis jurídico del régimen responsabilidad del Estado en la expedición del contrato minero y la legislación ambiental. https://hdl.handle.net/10901/9428
dc.relationConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera, sub sección C (2012, 23 de mayo). Sentencia Rad. 17001-23-3-1000-1999-0909-01(22592). M.P Enrique Gil Botero. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/105/S3/17001-23-31- 000-1999-00909-01(22592).pdf
dc.relationConstitución política de Colombia. Constitución política de Colombia [Const].. (Colombia).40ta Ed. Editorial Legis.
dc.relationDávila Alarcon, A. (2016). Responsabilidad del estado por el daño ambiental causado por la minería en Colombia. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDecreto 0933 del 2013. (2013, 09 de mayo). Ministerio de Minas y Energía, Diario Oficial No. 48.785. Dicta disposiciones en materia de formalización de minería tradicional y modifica definiciones del Glosario Minero. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53054
dc.relationDecreto 0934 de 2013. (2013, 09 de mayo). Ministerio de Minas y Energía, Diario Oficial No. 48.785. Reglamenta el artículo 37 de la Ley 685 de 2001. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53052
dc.relationDecreto 0935 de 2013. (2013, 09 de mayo). Ministerio de Minas y Energía, Diario Oficial No. 48.785. Reglamenta los artículos 271, 273 y 274 de la Ley 685 de 2001. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53058
dc.relationDecreto 0943 de 2013. (2013, 14 de mayo). Ministerio de Minas y Energía, Diario Oficial No. 48.790. Por el cual se reglamentan los artículos 74, 75,76 y 77 de la Ley 685 de 2001 y 108 de la Ley 1450 de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53071
dc.relationDecreto 1378 de 2020. (2020, 21 de octubre). Presidencia de la Republica. Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario No 1073 de 2015, respecto a los requisitos diferenciales para el otorgamiento de contratos de concesión a Mineros de pequeña escala y beneficiarios de devolución de Áreas. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=143780
dc.relationDíaz Fúquene, P. (2022). Parámetros para la aplicación del Incidente de Impacto Fiscal. Revisión de la Doctrina de la Corte Constitucional Colombiana, entre los años 2012 y 2021. Universidad Santo Tomás. http://hdl.handle.net/11634/44281
dc.relationFuentes-Contreras, É. H. (2017). Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz. Derechos en Acción 5 (5), 91-126. https://doi.org/10.24215/25251678e089.
dc.relationFuentes-Contreras, É. H. (2018). Legislación en sentido material. Ibáñez y otro.
dc.relationGuerrero, T., Gutiérrez, K. & Serna, G. (2015). Consecuencias de la legislación minera en Colombia para las personas que realizan la minería artesanal y tradicional de metales preciosos en el municipio de Quinchía. https://hdl.handle.net/10901/16526
dc.relationGutiérrez Orozco, G. (2022). Rompimiento del equilibrio económico del contrato estatal en época de covid-19: un asunto por revisar. Universidad Santo Tomás.
dc.relationHernández Silva, A. (2008) La responsabilidad contractual del Estado: ¿Una responsabilidad sin imputación? https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/554/524
dc.relationHiguera Jimenez, D. (2016). Análisis dinámico de la línea jurisprudencial respecto de la sustitución de la constitución. Revista Principia Iuris, 13 (26), 213-242. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1143
dc.relationLey 1551 de 2012. (2012, 06 de julio). Congreso de la República, Diario Oficial No.48.483. Dicta normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los Municipios.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1551_2012. html
dc.relationLey 388 de 1997. (1997, 24 de julio). Congreso de la República, Diario Oficial No. 43.091. Modifica la Ley 8na de 1989 t la ley 3ra de 1991 y dicta otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.html#1
dc.relationLey 685 del 2001. (2001, 15 de agosto). Congreso de la República, Diario Oficial No. 44.545. Expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0685_2001.html
dc.relationOyola Mercado, S. (2021). Autonomía y gobernanza en los territorios mineros de Colombia. Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3911
dc.relationParra Caro, F. S. (2022). Análisis axiológico de las comunidades indígenas en un marco de la teoría de la decolonialidad del poder. Sol De Aquino, (21), 64–70. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/soldeaquino/article/view/7814
dc.relationRodríguez, G., Henao, A. & Gómez, A. (2020) Autorizaciones ambientales. Licencias, permisos y concesiones en la realidad colombiana. Editorial Legis.
dc.relationTovar Vargas, R. (2012). Responsabilidad Del Estado En La Expedición De Licencias Mineras En Áreas Protegidas. https://hdl.handle.net/10901/12070
dc.relationVillar Palasí, J. L. (1950). Naturaleza y regulación de la concesión minera. Revista de Administración Pública, (1) CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesequilibrio
dc.subjectContractual
dc.subjectConcesión
dc.subjectMinera
dc.subjectOrdenamiento
dc.subjectTerritorial
dc.titleResponsabilidad del Estado por Concesión de Títulos Mineros sin Observancia del Esquema de Ordenamiento Territorial


Este ítem pertenece a la siguiente institución