es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Responsabilidad del Estado por Concesión de Títulos Mineros sin Observancia del Esquema de Ordenamiento Territorial

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/28366
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488731
        Autor
        Avila Moreno, Maria Camila
        Garcia Lopez, Magda Fabiola
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Con el otorgamiento de títulos mineros por parte de la Agencia Nacional de Minería (ANM), se les da la posibilidad a los particulares de explotar y explotar el sub suelo, cuya propiedad por mandato constitucional pertenece al Estado. Es decir, que quien desee explotar el sub suelo debe asumir un compromiso contractual mediante la figura jurídica de la concesión, en el que están obligados a respetar las normas mineras, ambientales y territoriales, pero a su vez a dar cumplimiento a las cláusulas contractuales que impone la ANM de manera unilateral, es por esta razón y avizorando claras contradicciones entre las normas que rigen la materia, que mediante el presente artículo, se pretende establecer si es responsable contractualmente el Estado Colombiano por otorgar títulos mineros sin revisar la compatibilidad del área concesionada con el esquema de ordenamiento territorial del Municipio donde se va a explotar. Por lo que, el presente trabajo pretende ser la base teórica conceptual en el desarrollo de posibles teorías del caso aplicadas a los eventos correspondientes que se adelanten ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, en tratándose de eventos donde se genere un desequilibrio contractual imputable al Estado. Es por esta razón, que en primer lugar se buscara realizar una base jurídica y conceptual, que ubique al lector en el objeto de la investigación, para posteriormente, construir una argumentación solida en el desarrollo del objeto de la misma, coligiéndose está como una investigación dogmática, teórica, jurídica.
        Materias
        Desequilibrio
        Contractual
        Concesión
        Minera
        Ordenamiento
        Territorial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018