Restitución de tierras en el departamento de Cundinamarca
Autor
Padilla Rodriguez, Leidy Banesa
Institución
Resumen
En las últimas décadas, el desplazamiento forzado ha sido una de las problemáticas más inquietantes de Colombia, estos hechos ocurren cuando los habitantes de un territorio son obligados a abandonar sus hogares y comunidades por medio de la violencia, la persecución o la amenaza de ellas. Esto ha ocurrido por diversos motivos, como disputas territoriales, actividades delictivas, además del conflicto armado interno que Colombia ha experimentado durante más de 50 años.
Este flagelo tiene graves consecuencias para las personas afectadas. Además de la pérdida de sus hogares y bienes, estas personas pierden sus redes de apoyo social, sus empleos y su acceso a servicios y recursos básicos como la salud y la educación. Adicionalmente se generan graves implicaciones tanto para la economía, como para la sociedad en conjunto. Las personas desplazadas generalmente se concentran en zonas urbanas, lo que puede generar sobrecargas en los sistemas de servicios, aumentando la pobreza y la exclusión social en las grandes ciudades.