es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Proceso disciplinario para imposición de sanciones a los trabajadores del sector privado en Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27571
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488052
        Autor
        Arias Núñez, Ariel
        Rodríguez Valero, Yeisson Andres
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente artículo científico se ocupa de analizar si se les viola el derecho a la igualdad y debido proceso y dentro de este, en especial, el derecho de contradicción y defensa, a los trabajadores del sector privado en Colombia, al no existir en nuestro ordenamiento jurídico una reglamentación que establezca en forma clara, las etapas, términos, recursos y demás tramites que se deben surtir previo a que se les imponga una sanción disciplinaria, como si lo existe para los trabajadores del sector público. Para a lograr este objetivo, la investigación se apoyó en el enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio, correccional y explicativo. Además, se utilizó el método hermenéutico crítico no experimental y holístico, lo mismo que la técnica de búsqueda documental. Para ello, se revisaron fuentes del derecho, doctrina, normatividad y jurisprudencia respecto al tema objeto de estudio, recuperado de motores de búsqueda tales como Scielo, Redalye, Scopus, Latindex entre otras, suministradas por la Universidad y que se constituyen en herramientas de la investigación. Se inicia con un análisis tendiente a determinar, conforme a la doctrina y la jurisprudencia, como ha sido tratado en el ámbito internacional, el trámite de imposición de sanciones disciplinarias a los trabajadores del sector público y privado y su comparación con el trámite que se le da en Colombia al proceso disciplinario seguido en contra de los trabajadores, tanto en el ámbito privado, como en el público. Respecto a los primeros, su regulación ya sea en las algunas convenciones colectivas y reglamentos internos de trabajo u otras reglamentaciones y el tramite en el sector público conforme el Código General disciplinario, mediante las dos modalidades allí establecidas como lo son el proceso ordinario y el proceso verbal, profundizando en este ultimo. Luego, se hace un breve análisis sobre los derechos o garantías constitucionales que se desconocen a los trabajadores del sector privado, por la ausencia de reglamentación en cuanto al trámite a seguir para la imposición de una sanción disciplinaria, tales como el debido proceso, el derecho de contradicción y defensa, de legalidad y tipicidad, entre otros, para concluir con el planteamiento de una propuesta para remediar el vacío legislativo existente, como seria la expedición de una nueva legislación o la aplicación por integración normativa o remisión analógica del procedimiento previsto para los trabajadores del sector público en el tramite del proceso verbal, a los trabajadores del sector privado.
        Materias
        Faltas Disciplinarias
        Trabajadores del sector privado
        Debido proceso
        Código General Disciplinario
        Código Sustantivo del Trabajo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018