es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Disyuntiva entre la curaduría urbana del Municipio de Girón en cuanto a la obligatoriedad del pago del impuesto de delineación urbana en licencias y actos que no están regulados por la Ley 1333 de 1986.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27567
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488035
        Autor
        Vargas Pérez, Aura Cristina
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación tiene como objetivo determinar la responsabilidad del Estado en relación con la recaudación del impuesto de delineación en licencias y trámites que no califican como eventos generadores según la L. 1333 de 1986. Surgiendo la pregunta ¿Cuál es la responsabilidad del Estado frente a los contribuyentes que efectúan el pago del impuesto de delineación por licencias y actos administrativos que no son hechos generadores de cobro de acuerdo a la L. 1333 de 1986?. Respondiendo a los objetivos y pregunta, se analizarán los aspectos constitucionales, legales y jurisprudenciales, que fundamentan los procesos que se requieren para solicitar licencias urbanísticas a través de las curadurías urbanas. Puesto que estos ciudadanos están obligados a asumir un costo, que según la legislación no lo contempla. Sin embargo, de manera arbitraria, la Secretaría de Planeación Municipal de Girón exige a los curadores urbanos que soliciten el pago correspondiente para la expedición de licencias urbanísticas y otros procedimientos, como la declaración de la existencia de edificaciones, licencias de subdivisión de terrenos y licencias de urbanismo. A través de un enfoque metodológico legal cualitativo, con base en análisis jurisprudenciales y doctrinales se espera aclarar las dudas respecto a eventos generadores del impuesto de delineación urbana y determinar si su recaudación se hace adecuadamente, dado que el municipio parece estar ignorando la legislación vigente.
        Materias
        Curaduría
        Delineación
        Impuesto
        Licencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018