dc.contributorRedondo Ramírez, Marlen Isabel
dc.contributorRodríguez Henao, Laura Juliana
dc.contributorPerea Mosquera, Lindy Neth
dc.creatorOsorio Martínez, Santiago
dc.creatorBernal Hincapié, Juan Diego
dc.date.accessioned2023-11-10T16:26:55Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:38:50Z
dc.date.available2023-11-10T16:26:55Z
dc.date.available2024-05-16T21:38:50Z
dc.date.created2023-11-10T16:26:55Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27539
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488020
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es elaborar una propuesta de un plan de marketing para la empresa Viceversa en la ciudad de Pereira. Por medio de un análisis situacional para la empresa y sus estrategias corporativas, un análisis interno y externo para así establecer un plan de acción que permita el desarrollo de los objetivos y estrategias de marketing planteados. La investigación se desarrolló como un estudio de tipo descriptivo, debido a que se recolecta información sin cambiar el entorno. Dicho esto; se llevó a cabo una encuesta para realizar la propuesta de un plan de mercadeo con el fin de establecer el estado actual de la empresa, plantear objetivos, estrategias para la apertura de la tienda virtual y así ajustarse a las necesidades de los clientes. Los resultados indican que al realizar el análisis interno, con los recursos, habilidades y competencias que posee la empresa, se encontró que aún no tiene una estructura organizacional definida y como marca tiene que seguir reforzando este aspecto. Según el análisis situacional de la empresa; gracias a su calidad, precio y buen servicio puede iniciar una participación más sólida, mezclándola con una serie de estrategias comerciales para darse a conocer en el segmento que se requiere, Con respecto al análisis externo, se evidencia un interés por parte de la demanda, en lo dinámico que se vuelve el producto. En conclusión, la empresa está bien encaminada, por lo cual debe de enfocarse principalmente en seguir creciendo, para tener un mayor éxito en el mercado.
dc.relationAbbud, M. S. (10 de Agosto de 2021). El significado de la joyería. Obtenido de Revista .925 Artes y Diseño: http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2021/08/10/elsignificadodelajoyeria/
dc.relationAsociación Americana de Marketing. (2017). Definitions of Marketing. Obtenido de American Marketing Association: https://www.ama.org/the-definition-of-marketing-what-ismarketing/
dc.relationBanco mundial. (6 de Octubre de 2022). Colombia: panorama general. Obtenido de Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview
dc.relationBarbosa, S. (11 de Noviembre de 2021). Conceptos de calidad: todo lo que usted necesita saber. Obtenido de Paripassu: https://www.paripassu.com.br/es/blog/conceptos-de-calidad
dc.relationBecerra, B. X. (17 de Agosto de 2022). Producto Interno Bruto creció a doble dígito impulsado por comercio y manufactura. Obtenido de La república: https://www.larepublica.co/economia/producto-interno-bruto-crecio-a-doble-digitoimpulsado-por-comercio-y-manufactura-3425812
dc.relationBecerra, M. R., & Alejandra, M. (12 de Febrero de 2021). Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible. Obtenido de Foro nacional ambiental: https://foronacionalambiental.org.co/publicaciones/detalle/gobernanza-y-gerencia-deldesarrollo-sostenible/
dc.relationBernal, M. C. (2021). Plan de Negocio para la Comercialización de Bisutería para Mujer. Obtenido de Lumieres Repositorio Digital: https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8586/1/3161246-2021-2-II.pdf
dc.relationChiavenato, I. (28 de Mayo de 2017). Planeación Estratégica. Fundamentos y aplicaciones. Tercera Edición. Recuperado el 31 de Marzo de 2022, de Re/Max Acción : https://www.remax-accion.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/127-Planeacionestrategica-fundametos-chiavenato-idalberto.pdf
dc.relationClark, D. (2022). A Guide to Gem Classification. Obtenido de International gem society: https://www.gemsociety.org/article/how-gems-are-classified/
dc.relationCousillas, T. S. (29 de Diciembre de 2018). Evolución del marketing 1.0 al 4.0. Obtenido de Redmarka revista Universidade Da Coruña: https://doi.org/10.17979/redma.2018.01.022.4943
dc.relationDircomfidencial. (26 de Mayo de 2021). Promoción. Obtenido de Dircomfidencial: https://dircomfidencial.com/diccionario/promocion-20161009-1655/
dc.relationEstaún, M. (2 de Octubre de 2020). Qué es el Marketing Mix y sus variables: las 9P’s del marketing. Obtenido de IEBS School: https://www.iebschool.com/blog/marketing-mixmarketing-digital/
dc.relationGaleano. (2004). Diseño de proyectos en la investgación cualitativa. Medellín: Universidad Eafit.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMarketing
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectConsumidor
dc.subjectPlaneación Estratégica
dc.subjectIdentidad Corporativa
dc.titlePlan de marketing para la producción y comercialización de pulseras hechas en piedra natural de la empresa viceversa


Este ítem pertenece a la siguiente institución