dc.contributor | Henao Trujillo, Olga María | |
dc.contributor | López Ortiz, Claudia María | |
dc.creator | García Ayala, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2023-11-10T16:07:20Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:38:45Z | |
dc.date.available | 2023-11-10T16:07:20Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:38:45Z | |
dc.date.created | 2023-11-10T16:07:20Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/27534 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488001 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tuvo como objetivo verificar las condiciones de Seguridad y
Salud en el trabajo basado en los en los Estándares Mínimos de seguridad y salud
del Ministerio de trabajo en las tiendas de barrio del sector del Parque Industrial del
Municipio de Pereira, este se hizo con el fin de conocer las condiciones de riesgos a
los cuales se exponen los colaboradores y así mismo lograr una organización más
competente. Para el desarrollo de este proyecto se realizó una revisión a teórica y
legal inicial, para ello se verificaron los requerimientos de normas, posteriormente se
valoró la situación de la tiendas de barrio, a través de estudio de campo con la
aplicación de una encuesta y que como resultado pudo fundamentarse la
problemática aproximada de la situación física de las tiendas, en aspectos que
pueden ser o no riegos en la salud en el trabajo, para las personas que laboran en
estas, y que también indirectamente pueden afectar con riegos a clientes y los
productos y servicios que se ofertan en dichos establecimientos tiendas. | |
dc.relation | SCHNEIDER F, “Shadow economies of 145 countries all over the world: ¿What do we really know?”, Working, CREMA, p 13, 2005. | |
dc.relation | DANE, “Principales indicadores del mercado laboral informalidad, Trimestre móvil octubre-diciembre de 2008”, en Boletín de prensa, 18 de febrero, 2009. | |
dc.relation | Areiza C, Presente y futuro del canal tradicional en la ciudad de Cali. Estudios Gerenciales, Universidad Icesi, 081, pp. 21-26. 2001. | |
dc.relation | Londoño E, Navas M, La tienda de barrio en Colombia. Un canal importante en la distribución de productos de gran consumo, Manuscrito no publicado, p. 31, 2004. | |
dc.relation | Lenartowicz T, & Balasubramanian S, Practices and performance of small retail stores in developing economies, Journal of International Marketing, 17(1), pp. 58-90, 2009 | |
dc.relation | Páramo D, García OL, Arias MO, Hacia una tipología de tenderos de Manizales. Pensamiento & Gestión (Escuela de Negocios, Universidad del Norte), pp. 30, 93 – 122, 2011. | |
dc.relation | Callisaya Morales, Caracterización de las tiendas de barrio en la ciudad de la paz y su contribución a la economía informal como unidades de autoempleo postulante, 2010. | |
dc.relation | Sistema gestión de la seguridad y salud en el trabajo [Internet]. Isotools. (Consultado el 10/03/2019). Disponible en: https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridadsalud-trabajo-sg-sst/ | |
dc.relation | Smith A, Leigh S, “Retailing and small shops”, Research papers in retailing, Institute for Retail Studies-Universit of Stirling, Stirling, pp. 1-29,1997. | |
dc.relation | Coe Neil y Neil Wrigley, “Host economy impacts of trasnational retail: the research agenda”, Journal of Economic Geography, 7 (4), Oxford University Press, Oxford, pp. 341-371. 2007. | |
dc.relation | Triana G, La Cultura popular en Colombia, En Nueva Historia de Colombia, Bogotá: Planeta, 1989. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Condiciones de seguridad y salud en el trabajo | |
dc.subject | Tiendas de barrio | |
dc.subject | Sector Parque Industrial (Pereira, Risaralda) | |
dc.title | Condiciones de seguridad y salud en el trabajo para las tiendas de barrio del sector Parque Industrial de Pereira | |