Modelo de gestión de residuos sólidos ordinarios y aprovechables como estrategia de responsabilidad social empresarial en las instituciones de salud de tercer nivel del municipio de San José de Cúcuta
Autor
Calderon Rojas, Paula Jimena
Gaona Sánchez, Lilibeth
Institución
Resumen
Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, como actores fundamentales en la comunidad, llevan a cabo actividades beneficiosas para la población, sin embargo, algunas de estas actividades generan residuos que representan un riesgo para el medio ambiente y la salud, lo que ha causado preocupación en la comunidad.
Dentro de las instalaciones de las IPS, se realizan diversos procesos que generan residuos diariamente. Estos residuos, en su mayoría, son de tipo doméstico y son recolectados por el personal de servicios generales de estas instituciones. Posteriormente, se almacenan en una bodega de desechos y finalmente son recogidos por una empresa de servicios de recolección de residuos la cual cobra una tarifa por cada contenedor retirado. Por ende, esta situación representa un gasto diario; así mismo, se ha identificado que el material reciclable no está siendo tratado adecuadamente durante su transporte y entrega.
Con el fin de disminuir el número de contenedores utilizados diariamente y contribuir al ahorro de las instituciones, se propone desarrollar un proyecto que implemente estrategias ambientales y modelos de responsabilidad social para el manejo beneficioso del material reciclable de estas instituciones.
El presente documento ha sido elaborado cumpliendo con las disposiciones establecidas en el Decreto 2676 del 2000, el 351 del 2014 y la Resolución 1164 del 2002 que establecen el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios. Este manual proporciona el soporte técnico necesario para estructurar y desarrollar lineamientos y obligaciones contempladas en el Decreto 2676 del 2000, derogado por el 351 del 2014.