es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Implicaciones de los fallos judiciales en la restitución de tierras en los terceros de buena fe, con base en los principios de razonabilidad y proporcionalidad

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27532
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487995
        Autor
        Hurtado Ospina, Eliana
        Posada Obando, Natalia
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En la investigación propuesta, teniendo en cuenta la norma que cristaliza la restitución de tierras, se aborda factores colaterales que se circunscriben entre el origen del abandono de la propiedad por cuenta de fenómenos de violencia y circunstancias posteriores, en los que el inmueble pasa por lo que podría denominarse un proceso de legalización del predio, donde un protagonista, al margen de victimarios (expropiadores o actores armados), y víctimas (propietarios en condiciones de desplazamiento forzado), se ven sometidos a una vulneración en sus derechos cuando el Estado, en cabeza de la autoridad competente, toma posesión del feudo para devolverla a su propietario original, circunstancias en las cuales, en el marco de una justicia transicional, el análisis recae en las condiciones en las que el racero normativo abarca a todos los actores, inclusive a aquellos que, pese a la marginalidad del conflicto, ven amenazados sus derechos por cuenta de lo que podría denominarse la normalización de una arbitrariedad social. El análisis, entonces, tiene que ver con elementos jurídicos en los que se sustenta el operador para restablecer, en el tercero de buena fe, sus derechos, sin que ello represente una afectación directa a la víctima y al mismo proceso de restitución, para lo que se tendrá en cuenta jurisprudencia y doctrina. Sumado a lo anterior, el desarrollo del trabajo se basa en un enfoque metodológico cualitativo, en el que la investigación discurre entre información recalada, en la que los datos son del tipo descriptivo y los análisis posteriores permiten inferir resultados.
        Materias
        Terceros de buena fe
        restitución de tierras
        normativa transicional
        Constitución Política

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018