dc.contributorJimenez Escalante, Jessica Tatiana
dc.contributorRamirez Lopez, Daniela
dc.creatorBarrera Carrascal, Ana Oliva
dc.creatorBernal Gutierrez, Karen
dc.date.accessioned2023-11-09T14:11:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:38:44Z
dc.date.available2023-11-09T14:11:06Z
dc.date.available2024-05-16T21:38:44Z
dc.date.created2023-11-09T14:11:06Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27500
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487990
dc.description.abstractEl presente artículo pretende describir y analizar los avances de la jurisprudencia colombiana sobre las nuevas formas de familia, específicamente sobre el reconocimiento de la familia de crianza y su relación directa como precedente para el reconocimiento de la existencia de la familia pluriparental por medio del estudio de los elementos esenciales para su creación a través del estudio de casos con el fin de demostrar la importancia de la familia para garantizar los derechos de los menores.
dc.relationConstitución Política de Colombia. (20 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C, Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationGómez Cárdenas C, O. Escobar Arias, J & Montoya Mendieta, M. (2019). El modelo biogenético y la bilateralidad parental en Colombia según los cambios generados por las técnicas de reproducción humana asistida. Revista de Derecho (Valdivia). Vol XXXII-N°2,77-99. Obtenido de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31240/2020danielmahecha.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationPalacio Alarcón, Yadira. (2022). Doble paternidad, triple filiación y visitas. Ámbito Jurídico. Obtenido de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/doble-paternidad-triple-filiacion-y-visitas
dc.relationProyecto de Ley 160. (2019). Congreso de la República: Senado. Bogotá D.C; Colombia. Obtenido de: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2019%20-%202020/PL%20160-19%20Hijos%20de%20Crianza.pdf
dc.relationProyecto de Ley 004. (2021). Congreso de la República: Senado. Bogotá D.C; Colombia. Obtenido de: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2021%20-%202022/PL%20004-21%20Familia%20de%20Crianza.pdf
dc.relationSandoval Acevedo, María A. (2021). Pluriparentalidad póstuma, una realidad invisibilizada en la ley. Análisis de derecho comparado. Universidad de los Andes. Obtenido de: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/53373/24328.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSentencia C-577. (26 de julio de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expedientes acumulados D-8367 y D-8376. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-577-11.htm
dc.relationSentencia STC8697. (14 de julio de 2021). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P. Aroldo Wilson Quiróz Monsalvo. Bogotá D.C., Colombia: Radicación Nº 05001-22-10-000-2021-00058-01. Obtenido de https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/novejuri/tutela/STC8697-2021.pdf
dc.relationSentencia T-070. (18 de febrero de 2015). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. María Victoria Sáchica Méndez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-4.534.989. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-070-15.htm#:~:text=Las%20familias%20conformadas%20por%20padres,de%20consanguinidad%20o%20v%C3%ADnculos%20jur%C3%ADdicos.
dc.relationSentencia T-278. (15 de junio de 1994). Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. M.P. Hernando Herrera Vergara. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente No. T-31.510. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-278-94.htm#:~:text=T%2D278%2D94%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20mismo%20art%C3%ADculo%20establece%20la,de%20un%20menor%20de%20edad.
dc.relationSentencia T-279. (31 de julio de 2020). Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión. M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-7.677.060. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-279-20.htm
dc.relationSentencia T-428. (22 de octubre de 2018). Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-6.753.815. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-428-18.htm
dc.relationSentencia T-495. (3 de octubre de 1997). Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Carlos Gaviria Díaz. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-131.021. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-495-97.htm
dc.relationSentencia T-705. (14 de diciembre de 2016). Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-5.712.565. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-705-16.htm
dc.relationSentencia T-942. (3 de diciembre de 2014). Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T- 4.476.237. Obtenido de https://www.corteconstitucional.go
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.subjectFamilia de Crianza
dc.subjectPluriparentalidad
dc.subjectMenores
dc.subjectNuevas Formas de Familia
dc.subjectFamilia
dc.titleLa pluriparentalidad como consecuencia del reconocimiento del hijo de crianza: estudio de caso


Este ítem pertenece a la siguiente institución