es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación a la institucionalidad: Trato digno y respeto de garantías de las mujeres racializadas víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27505
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487983
        Autor
        Lugo Guevara, Daniela Paola
        Lopez Zuñiga, Laura Valentina
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Las mujeres Afrocolombianas han sido específicamente mas susceptibles a la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano debido a que se encuentran en situaciones de discriminación racial y de género que viven en sus cotidianidades. El racismo que se ha evidenciado desde la colonia, que asimismo ha sido sistemático y estructural en Colombia ha tenido como consecuencia que las mujeres Afrocolombianas sean marginadas de aquellas oportunidades económicas y educativas, generándoles una posición de mayor vulnerabilidad ante la violencia sexual y otros tipos de violencia. Cabe resaltar, que la presencia de grupos armados en sus territorios ha incrementado esta vulnerabilidad, ya que las mujeres Afrocolombianas a menudo son vistas como objetivos legítimos de violencia sexual por parte de estos grupos. Además, la violencia sexual en el conflicto armado colombiano se ha utilizado como una estrategia de guerra para intimidar y controlar a las comunidades y a sus territorios. Las mujeres Afrocolombianas, como miembros de comunidades marginadas y que a menudo luchan por la defensa de sus derechos y sus territorios, han sido particularmente afectadas por esta estrategia.
        Materias
        genero
        VIOLENCIA SEXUAL
        jurisdicción Especial para la Paz
        afrodescendientes
        interseccionalidad
        Tumaco

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018